Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 429   Jueves 29 de noviembre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Educación estrecha lazos con profesores guías

Para retribuir el apoyo que los establecimientos educacionales dan a los alumnos de pedagogía, la facultad de Educación organizó un seminario taller dirigido a los profesores guías del sistema municipalizado de Concepción.

Cerca de cincuenta profesores de establecimientos municipalizados de la ciudad participaron en el seminario Profesores guías y la formación inicial docente, que se llevó a cabo los días 7, 12, 14, 19 y 21 de noviembre.

Los docentes de la facultad de Educación Sonia Cuevas, Decler Martínez, Lilian López, Carlos Muñoz y Alejandro Muñoz tuvieron a su cargo las exposiciones y talleres sobre la práctica profesional, el trabajo en equipo y sus ventajas en el desarrollo del curriculum, la transversalidad en el curriculum y estándares de desempeño en la formación inicial, abordados en el seminario.

El seminario fue dictado a través de la dirección de Educación Continua de la Facultad y cuenta con certificación del Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas. En la foto, los asistentes durante la clausura.

Uno de los temas que más llamó la atención a los profesores guías fue el tratamiento de los estándares de desempeño en la formación inicial, un aspecto que según la coordinadora de prácticas profesionales de la facultad de Educación, Sonia Cuevas, aún es poco conocido dentro del sistema.

El ministerio de Educación elaboró un documento que contiene los criterios para la evaluación de la actuaciones de los docentes recién formados, cuyas pautas deberán comenzar a aplicarse con los estudiantes que realicen su práctica el próximo año y ésa será responsabilidad de los profesores guías, dice.

La académica destacó la respuesta de los asistentes, quienes se comprometieron a formar equipos en sus establecimientos para abordar materias relativas a las prácticas profesionales, las características del profesor guía y la aplicación de los estándares de desempeño.

Esta es la primera experiencia de este tipo –antes se había hecho encuentros con directivos y jefes técnicos- y la Facultad espera extenderla a establecimientos de otras comunas.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones