Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 429   Jueves 29 de noviembre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CHILLÁN

Encuentro de Secretarias

Un éxito, desde el punto de vista de la capacitación laboral, lo mismo que de las relaciones humanas, fue considerado el II Encuentro de Secretarias de la Universidad de Concepción, organizado por el Campus Chillán.

La jornada convocó a 99 profesionales de Concepción, 34 de Chillán y 10 de Los Angeles. En definitiva, una muy buena participación, que confirma el interés de iniciativas de este tipo, comentó Loreto Sepúlveda, integrante del equipo organizador.

El encuentro partió por un recorrido por el Campus, las instalaciones de las tres facultades; las carreras que dictan y una detención en el departamento de Agroindustrias, donde presenciaron el procesamiento de cerezas al jugo.

La reunión partió con el análisis de un tema de actualidad, enfocado a la profesión. El sicólogo laboral y director del Cedro, Juan Andrés Pucheau, dictó la charla Aspectos sicosociales del rol de la secretaria, en que abordó el manejo de sentimientos y emociones y su influencia en las relaciones y productividad laboral.

 

 •  M+s información

Aniversario Ingeniería Agrícola

La facultad de Ingeniería Agrícola, celebró su 13º aniversario, con variadas actividades académicas y de camaradería, entre las que destacan el inicio de una reflexión en torno a la modernización del currículo y la creación de la carrera de Biotecnología.

Creada en 1978, la Facultad cuenta con 3 departamentos que sostienen la docencia de pre y posgrado, e investigación, que es apoyada por dos estaciones experimentales. El decano de Ingeniería Agrícola, Fernando Reyes, valoró la oportunidad de reflexionar acerca de la carrera y su futuro, lo mismo que aprovechar las instancias de encuentro para fortalecer los lazos de amistad e integración, inherentes a la vida universitaria.

También acordaron la creación de una base de datos, para mejorar los canales de comunicación entre las facultades y departamentos de toda la Universidad. Para ello, elaboraron una ficha, donde cada una de las secretarias da a conocer sus intereses, en áreas como cultura, deportes, salud. “A partir de estas fichas podemos saber los intereses de las colegas y así intercambiar información útil, que es una muy buena forma de interrelacionarse.

Hay distintos soportes para mantener esta comunicación, pero el correo electrónico es el más difundido. No cabe duda que con mejores relaciones interpersonales, el trabajo también se optimiza”, señaló Georgina Salamanca, también integrante del comité organizador. Las secretarias que estuvieron a cargo de la coordinación del evento destacaron el apoyo de las autoridades, tanto de la dirección del Campus, como de las tres facultades.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones