|  
                        Odontología y servicio de salud Ñublefirman acuerdo docente-asistencial
  El 
                        convenio permitirá regular los internados de los estudiantes.
  
                        Un acuerdo docente-asistencial, destinado a fortalecer 
                        el desarrollo académico, la investigación y la asistencia 
                        técnica, suscribieron el decano de la facultad de Odontología, 
                        Fernando Escobar, y el jefe del Servicio de Salud de Ñuble, 
                        Iván Paul.  A 
                        través del acuerdo –una especie de reglamento- las instituciones 
                        establecen medidas para regular las actividades de internado 
                        de los estudiantes de odontología en centros asistenciales 
                        de Ñuble y acuerdos para la apoyar el perfeccionamiento 
                        de profesionales del Servicio de Salud provincial.  
                        La firma del documento constituye una avance en el fortalecimiento 
                        de la relación que las instituciones mantienen desde hace 
                        una década, al amparo de un acuerdo marco de colaboración, 
                        a través del cual la Facultad puede acceder a un amplio 
                        campo clínico –especialmente en el hospital Herminda Martín- 
                        para la formación de sus estudiantes.  El 
                        director provincial de Salud señaló que hasta la fecha, 
                        cerca de 60 estudiantes ya han concretado su internado 
                        en la provincia, aportando con sus conocimientos y destrezas 
                        a los centros asistenciales.  
                        A juicio del decano Escobar, al acceder a estos campos 
                        clínicos, los estudiantes mejoran su formación ya que 
                        conocen nuevas realidades, aportan al trabajo comunitario 
                        y se sensibilizan con las necesidades de las personas. 
                         Sobre 
                        el acuerdo, dijo que el servicio puede llegar a ser reconocido 
                        por la Universidad como colaborador académico, lo que 
                        facilitaría la participación de sus profesionales en los 
                        postítulos y en la formulación de proyectos conjuntos 
                        en investigación, desarrollo e infraestructura, que pueden 
                        ser apoyados por organismos nacionales o internacionales. 
                         |