Los
académicos iniciarán un estudio sobre la evolución
de la araucaria.
Entre
el 1 y el 8 de octubre, esta casa de estudios recibió
la visita del doctor Frank Schaebitz, profesor de
la facultad de Historia y Geografía de la Universidad
de Essen, Alemania.
El profesor formó parte de la comisión ante la cual
rindió su examen de grado como doctor en Ciencias
Biológicas, con mención en Botánica, el docente
del departamento Forestal, Mauricio Rondanelli,
el pasado 3 de octubre. Rondanelli obtuvo una beca
del Servicio Alemán de Intercambio Académico, Daad,
para realizar estudios de doctorado en Geografía
Física en la Universidad de Bamberg, Babiera, donde
el doctor Schaebitz fue uno de sus tutores.
Posteriormente,
el profesor alemán realizó una visita a terreno
junto al nuevo doctor, que consideró un recorrido
prospectivo en la región de las lagunas Icalma,
Galletué y otras zonas lacustres y pantanosas, seleccionando
los lugares donde tomarán muestras para un proyecto
de investigación conjunta.
El
proyecto consiste en profundizar en la historia
evolutiva de las comunidades boscosas de araucaria
araucana y será presentado en Chile y la Comunidad
Económica Europea.
La visita del docente alemán fue financiada por
el Daad.
|
|
|
|
M+s información
|
|
Desempeño
inicial docente
Como
parte de un proyecto de la dirección de
Extensión, el 9 de octubre se realizó
el seminario El rol de los jefes técnicos
en las unidades educativas, dirigido a
los jefes de unidades técnicas de los
establecimientos de educación de la provincia
de Bío Bío.
En la jornada, a la que asistieron 60
profesores, se abordaron temas como el
rol de los jefes técnicos en el contexto
actual de las escuelas y los estándares
de desempeño inicial docente.
Profesores
guías
El
jueves 18 tuvo lugar una reunión con los
27 profesores guías de los alumnos de
las carreras de la infancia que están
realizando sus prácticas en diferentes
establecimientos de educación básica,
diferencial y parvularia. El tema del
encuentro fue Los niveles de desempeño
en relación a cada uno de los criterios
de los estándares de desempeño inicial,
y tuvo por objetivo profundizar en las
pautas de evaluación de las prácticas.
Esta actividad estuvo a cargo de la docente
Miriam Rubilar, responsable de un equipo
formado por nueve profesores del departamento.
|
|