Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 425   Jueves 25 de octubre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJES

Teresa Segure
Una mirada a la Educación

Haciendo un enlace entre su formación como docente y los cambios que a lo largo de los últimos 50 años se han producido en la educación, la Profesora Emérito afirmó que la evolución de la educación se ha hecho sobre la base de sucesivas reformas y “re-reformas”.

 

Teresa Segure es un testigo valioso de estos procesos, porque su inquietud por la educación se inicia con su ingreso a la Universidad, en los 50, período en aún se discutía las necesidades –detectadas en los 40- de ampliar la cobertura de la enseñanza y de evaluar las diversas orientaciones que tenían los proyectos educativos, para lo cual se crearon los liceos experimentales y porque más adelante, en los 60, se ligaría para siempre a la investigación educativa a partir de su experiencia pionera en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones Educacionales de la Universidad Chilena.

La reforma propiamente tal se discutió en el mandato de Jorge Alessandri y llegó a concretarse, sobre todo en lo que se refiere a cobertura, en el gobierno de Eduardo Frei padre, pero en este período de análisis se logró situar a la educación chilena entre las mejores de América Latina. Sin embargo, hubo retrocesos en los 70 y 80 por la pérdida del estatus universitario de las carreras de pedagogía y de la valoración de sus profesionales, situaciones que buscan ser remediadas con la nueva reforma, en la que ha estado puesta la visión de la docente con su participación en la Comisión que sentó las bases para este proceso.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones