Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 424   Viernes 19 de octubre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Una realidad antiopoética
Psicoanálisis Parra Nada

Gilberto Triviños, César Cuadra y José Antonio Viera-Gallo, escuchan a Eduardo Carrasco quien lee el poema La Batalla Campal, advirtiendo sobre el peligro de concebir una realidad que atropelle la mirada de otras personas.

La dirección de Extensión organizó el viernes pasado en la Sala 4 de la Casa del Arte la presentación del libro Psicoanálisis Parra Nada. Antipoesía y Psicoanálisis, de los autores César Cuadra, Eduardo Carrasco, Gilberto Triviños, Jaime Coloma, Rafael Parada, Hugo Rojas y Sergio Espinoza.

Fueron los tres primeros escritores junto al senador José Antonio Viera-Gallo los encargados de dar a conocer una obra que reúne parte de las exposiciones presentadas en el Encuentro de Antipoesía y Psicoanálisis efectuado en el Museo de Bellas Artes en abril del año pasado.

Poemas que entregan una visión contraria de la realidad, se suceden a través de “textos abiertos y sugestivos, relacionados a la voluntad del ver y a la independencia del creer, advirtiendo sobre el peligro hacia el compromiso y buscando nuevas herramientas de interpretación del mundo cotidiano”, destacó Eduardo Carrasco. Es un libro donde se “relaciona la ciencia con un arte heterogéneo propio de la literatura de Parra –resaltó Gilberto Triviños-, el cual se revela contra la realidad empírica entregando puntos de vista nuevos y perturbadores”.

Por último, César Cuadra enfatizó esta naturaleza variada de la antipoesía, como un “lenguaje en continua evolución que transmite ideas innovadoras que dan cuenta de los conflictos de la época”.

Es así como se crea un nuevo orden simbólico, todo un aporte cultural que ayuda a comprender un futuro que rápidamente nos atrapa en las redes del mecanicismo y la costumbre.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones