Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 420   Jueves 13 de septiembre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Mil científicos, mil aulas
La cruzada por el conocimiento científico

Sin intermediarios, los estudiantes de las escuelas y liceos del país, podrán conocer de primera mano la experiencia de aquellos que día a día, con su trabajo, construyen el conocimiento científico. Por segundo año consecutivo, la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del programa Explora dedicará un día especial al encuentro entre el mundo científico y la comunidad estudiantil.

Mil científicos mil aulas es el nombre de esta iniciativa que reafirma el sentido de Explora: divulgar el conocimiento de la ciencia y la tecnología, especialmente entre la población joven.

 

 •  M+s información

Contacto

Los interesados pueden comunicarse con Mónica Badilla

fono: 216721
fax: 252972
mail:
mbadilla@udec.cl

El 3 de octubre, los investigadores dejarán sus laboratorios para ir a una escuela o liceo a contar en qué consiste su trabajo o desarrollar, con los estudiantes, una experiencia científica relacionada con su especialidad.

En eso estarán los 41 investigadores de esta casa de estudios que ya han comprometido su participación en esta actividad.

Para el vicerrector Ernesto Figueroa, la disposición de los académicos a integrarse voluntariamente a esta actividad demuestra que los investigadores tienen una sensibilidad por la ciencia que va más allá de sus laboratorios y sus publicaciones, y que se manifiesta en su entrega generosa hacia los jóvenes y niños que desean seguir sus pasos.

Figueroa manifestó que, por otro lado, esta participación refleja el compromiso de la Universidad con acciones –como las que promueve Explora- que envuelven una oportunidad de acercar a los jóvenes al conocimiento, despertar tempranamente las vocaciones científicas e ir formando los cuadros que liderarán la investigación en el futuro, aspectos que concuerdan con la misión de la casa de estudios.

Aunque el plazo de inscripción se cerró la semana pasada, el Area de Transferencia Tecnológica de la dirección de Investigación –a cargo de Explora en la Universidad- se informó que aún es posible integrarse al programa de Mil científicos mil aulas. La directora del área indicó que faltan especialistas en campos como la astronomía, genética y medicina, donde los establecimientos han manifestado interés en temas contingentes como embarazo adolescente, alcoholismo, drogadicción, enfermedades de transmisión sexual. El vicerrector llamó a los docentes de estas áreas a comprometerse con esta cruzada por el conocimiento que –dijo- no sólo reporta beneficios a los jóvenes, sino que nutre también la actividad académica.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones