La nueva internet
Las nuevas proyecciones de Internet, a partir de la banda
ancha, fue el tema central del seminario organizado por
el departamento de Ingeniería Eléctrica.
El
ingeniero Claudio Cerda tuvo a cargo el seminario.
Con
banda ancha todo es posible. Con esta afirmación, el ingeniero
Claudio Cerda resumió el gran potencial de servicios y
aplicaciones que ofrece adsl, durante el seminario Internet
y sus accesos de banda ancha en la nueva economía, organizado
por el departamento de Ingeniería Eléctrica y que se llevó
a cabo el 5 de septiembre.
Ante
un auditorio compuesto por profesionales de la ingeniería
informática y electrónica, docentes y estudiantes, el
jefe de Operaciones y Desarrollo de Servicios de Internet
de Telsur entregó un cuadro acabado del funcionamiento
de las redes nacionales e internacionales, sus interconexiones
y las proyecciones de internet a partir de la incorporación
de adsl.
El
adsl o banda ancha es una plataforma de acceso a internet
que puede sostener una mayor carga de información. Por
ello tiene la capacidad de optimizar los servicios que
existen en la actualidad y extenderse a nuevas aplicaciones
como video y audio de alta fidelidad, televisión digital,
agendas financieras, proveyendo además de la mejor plataforma
para actividades como el teletrabajo y la educación a
distancia.
Para
un mejor funcionamiento de las aplicaciones, en la práctica
se produce una desagregación de la red. Esto quiere decir
que no toda la información que va en uno u otro sentido
ocupa los mismos canales de circulación, sino que los
distintos servicios corren por carriles diversos, sin
interferir en la calidad y/o velocidad del tráfico.
Claudio
Cerda señaló que la nueva cara de internet impone una
serie de desafíos como la instauración de un nuevo modelo
operacional y por otro una nueva estructura de negocios
para las que las industrias telefónicas, a pesar de su
experiencia de varios años en el campo de las telecomunicaciones,
no cuentan con personal formado para competir en la venta
de los servicios que se agregarán con la adsl.
El
ingeniero llamó la atención sobre el giro que tendrá la
internet en este nuevo escenario, pues además de las empresas
proveedoras de servicios y conexión, se inaugurará la
competencia por la venta de contenidos (que actualmente
son gratuitos). Pero advirtió que en esta área se pronuncia
con fuerza el dicho de que aunque el cliente deba pagar
un peso por contenido, si encuentra lo mismo gratis en
otro sitio, se quedará con lo último.
|