Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 420   Jueves 13 de septiembre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

A fin de mes se cierra la Base de Datos Académica

La Base de Datos Académica (Bda) es una moderna herramienta de gestión que no se puede dejar de tener en una institución como nuestra Universidad. Según el director de Asuntos Estratégicos, Jaime Baeza, no se puede ser capaz de reaccionar al medio sin esta herramienta que es un elemento base para la toma de decisiones correctas en esta casa de estudios.

Considerando la necesidad de contar con instrumentos de gestión eficientes que contribuyan a la implementación del Plan Estratégico y al posicionamiento de la Universidad en el ámbito externo, mediante la resolución nº2001-193-2 se creó la Base de Datos Académica (Bda) como fuente de información oficial de la actividad académica desarrollada al interior de nuestra casa de estudios, que contribuya a apoyar la gestión institucional y optimizar el uso de la capacidad humana y de infraestructura.

Durante un año esta Bda estuvo en un período de marcha blanca, a partir del cual se recogieron observaciones y se formó un grupo de trabajo interdisciplinario que, durante tres meses de trabajo intensivo, recogió inquietudes y se resolvieron problemas de acceso a esta base de datos en internet, así como facilitar la incorporación de la información y mejorar la conexión con bases de datos periféricas (Personal, Graduados, Investigación).

Para el director de Asuntos Estratégicos, Jaime Baeza, en la Universidad se requiere un registro veraz, oportuno de la actividad que se realiza al interior de la institución, por lo tanto, en esta Bda sólo se registra la actividad de docencia directa con los estudiantes.

La Base de Datos Académica deberá estar a disposición de los académicos, completándose a más tardar durante el mes de marzo de cada año, con la información del año académico recién finalizado. Excepcionalmente la información correspondiente al año 2000 deberá ser completada antes del 30 de septiembre de 2001. La administración de la Bda en cada facultad será de responsabilidad de un académico que, para estos efectos, designe el decano. Por ello, se han realizado seminarios-taller con todos esos encargados de la base de datos de cada facultad.

Arturo Mora, subdirector de Estudios Estratégicos, señala que “en estado de régimen, se espera que la información que entreguen los académicos no se les solicite en forma reiterada”.

Mucha de la información de la Bda ya está incorporada y los académicos deben chequear que ella sea correcta y agregar lo necesario.

 

 •  M+s información

Plan Estratégico

El Plan Estratégico Institucional, del cual la Base de Datos es una herramienta de gestión importante, está actualmente en proceso de actualización; el Consejo Institucional de Calidad (Cic), junto a invitados especiales, está evaluando los avances en el cumplimiento de los objetivos fijados en ese plan, de manera de reforzar algunas metas débiles y, simultáneamente, actualizarlo para incorporar los cambios y nuevos objetivos que se van presentando.

El ministerio de Educación incluye entre los requisitos para presentar proyectos al fondo competitivo Mecesup, la presentación de un Plan Estratégico con un horizonte de 3 a 5 años. En la Universidad éste se definió para el período 1999-2003; sin embargo, considerando que el próximo concurso Mecesup se estima que será convocado a más tardar el primer trimestre de 2002, la Universidad deberá tener un Plan Estratégico Institucional con una vigencia mínima hasta 2005, la resolución nº2001-191-2 determina que la dirección de Estudios Estratégicos (Dee) deberá entregar en un plazo de 60 días un informe de seguimiento de este plan, el que será sometido al Consejo Académico para su análisis y discusión.

La Dee, junto al Cic y con consulta a las facultades, deberá proponer modificaciones que proyecten la vigencia del plan hasta el año 20005.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones