Los
389 delegados de las 25 universidades del Consejo
de Rectores que asistieron al encuentro de la Confederación
de Federaciones de Estudiantes de Chile (Confech),
realizado en Valparaíso, decidieron someter a plebiscito
para el 5 y 6 de septiembre, en primera instancia,
las diez preguntas definidas por cuatro comisiones
de trabajo.
En la ocasión, resaltó el presidente de la Fec,
Diego Olivares, se discutieron “diversas propuestas
en torno al financiamiento, organización y normativa
que rige la educación superior, y las movilizaciones
programadas a futuro. De estos temas surgieron diez
interrogantes que serán consultadas a un mínimo
de 40 mil votantes a nivel nacional”.
Dentro
de las proposiciones destacan el posible reemplazo
de la Confech por una organización estudiantil que
actuaría sobre la base de las entidades zonales;
o bien, la creación de una secretaría general compuesta
por representativos de las federaciones; o finalmente,
la formación de una vocería de carácter provisorio,
integrada por dos delegados zonales.
Se
discutirá por un sistema de financiamiento mixto
que incluya becas y crédito o por la formalidad
del arancel diferenciado. Además, se buscará modificar
los actuales estatutos que datan del régimen militar,
definir el rol subsidiario del Estado y determinar
si el aporte fiscal debe ser para las universidades
estatales o también para las privadas.
Los
dirigentes de la Confech se reunirán esta semana
en Copiapó, donde analizarán “los detalles logísticos
y aspectos técnicos de la consulta, para luego explicar
este procedimiento a los estudiantes en una movilización
nacional evaluativa, planeada para el 22 de agosto”,
explicó Olivares.
|