Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 416   Jueves 16 de agosto de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Arte en Medicina

Alejandra Kleinsteuber y Marcelo Parra impulsaron la creación de esta galería en la facultad de Medicina, la que cuenta con el auspicio de Laboratorios Saval.

La diversidad universitaria y sus posibilidades de integración han quedado nuevamente aseguradas con un proyecto conjunto de la egresada de Licenciatura en Artes Plásticas, Alejandra Kleinsteuber, y el alumno interno de la carrera de Medicina, Marcelo Parra, quienes idearon, proyectaron y concretaron una Galería de Arte en el hall del decanato de Medicina.

En la muestra, que Alejandra espera renovar mensualmente, exponen actualmente 14 artistas en distintas técnicas, desde pintura a grabados, escultura y técnicas mixtas. La selección de los expositores está a cargo de un grupo de docentes del departamento de Artes Plásticas y están invitados a participar alumnos y exalumnos del Departamento quienes deben estar atentos a los ficheros de la escuela donde se publica la convocatoria.

La idea de este proyecto nació de una nocturna conversación, en medio de un turno médico, entre el decano de Medicina y Marcelo, en el que discutieron la necesidad de integrar la Facultad con otras de la Universidad. Fue así como además de las acostumbradas charlas y talleres que se ofrecen en distintas carreras, nació la inquietud de llevar el quehacer de otras unidades a la Facultad. Así nació esta galería de arte.

 

 •  M+s información

Yo estudio en el Sur

Hasta el miércoles 17 de octubre, a las 17 horas, se reciben en la dirección de Extensión los trabajos para concursar en el VIII concurso fotográfico Yo estudio en el Sur, convocado anualmente por el Consejo de Rectores Sur y organizado por la Universidad del Bío Bío.

Los trabajos deben "mostrar la vida del estudio universitario en el Sur del país; estudio y entorno humano y geográfico, estudio y ambiente típicamente sureños".

El concurso implica dos categorías de participantes: estudiantes y docentes o personal no académico. Las bases pueden retirarse en la dirección de Extensión y las obras ganadoras se expondrán entre el 6 y el 16 de noviembre.

“Esto diferencia a esta universidad de otra más pequeña porque es un privilegio que podamos compartir con otras facultades que tienen un mundo tan distinto al nuestro”, dijo Marcelo.

El diseño de los paneles y plintos donde se exponen las obras fue diseñado en conjunto por Alejandra, Marcelo y Mauricio Torres, escultor quien además ejecutó las estructuras en fierro.

Ambos esperan que esta galería se mantenga aún después que ellos abandonen la Universidad, lo cual quedó asegurado por el compromiso de la Sociedad Científica de la facultad de Medicina y por el Centro de Alumnos de Artes Plásticas, quienes asumirán la organización de las exposiciones.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones