Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 416   Jueves 16 de agosto de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Profesionales del Clap dictaron curso
de Medicina basada en la evidencia

Alicia Alemán; María Luisa Cafferata; Yolanda Contreras, docente del departamento de Obstetricia y Puericultura, y Gisella Tomasso, durante un encuentro sostenido con la directora del departamento de Obstetricia y Puericultura, Paulina Haemmerli.

Fortalecer la productividad científica de las matronas y de los profesionales del área, capacitándolos en la resolución de problemas asistenciales a través de la lectura y análisis bibliográfico crítico, fue el objetivo del curso de Medicina basada en la evidencia, organizado por el departamento de Obstetricia y Puericultura, que se llevó a cabo a fines de julio.

Gracias a la gestión realizada con el Centro latinoamericano de perinatología y desarrollo humano, Clap, dependiente de la Ops-Oms, tres profesionales uruguayas visitaron la Universidad para desarrollar el curso con 38 docentes del departamento de Obstetricia y Puericultura, de Pediatría y de Obstetricia y Ginecología. Alicia Alemán, Gisele Tomasso y María Luisa Cafferata, médicos clínicos del Clap, trabajaron durante 5 días entregando a los asistentes los conocimientos suficientes para formular en forma clara y precisa preguntas clínicas que surgen en la práctica diaria, evaluar críticamente la literatura y buscar la mejor evidencia para mejorar la calidad de la atención.

A juicio de la directora del departamento de Obstetricia y Puericultura, Paulina Haemmerli, debido a la gran cantidad de material científico existente y a las innumerables fuentes de información, este curso es fundamental para crear capacidad crítica tanto en docentes como estudiantes de pregrado. Agregó que se continuará gestionando con el Clap la realización de otros cursos relativos a la investigación científica. Profesionales del Clap dictaron curso de Medicina basada en la evidencia

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones