Aniversario 62 del Sindicato 1
Confirmando el compromiso con la Universidad
Durante
la ceremonia, encabezada por dirigentes sindicales y autoridades
universitarias, se reconoció a 22 trabajadores que han
colaborado con la agrupación. Lo mismo se hizo con las
asistentes sociales, Silvia Ortiz y Soledad Villarroel,
y la directora de Personal, Patricia Echeverría.
Con
la presencia de las principales autoridades de nuestra
casa de estudios, encabezadas por el rector Sergio Lavanchy,
se llevó a cabo el miércoles pasado en el auditorio Universidad
de Concepción, el acto central del aniversario 62 del
Sindicato 1 de trabajadores.
La
ceremonia permitió reafirmar la buena comunicación de
los asociados con las autoridades universitarias, como
lo resaltó el Rector, “existiendo una apertura de espacios
para mejorar las condiciones de los funcionarios, buscando
no sólo su desarrollo laboral, sino su plena realización
personal, ya que se constituyen en una pieza más, y de
gran importancia, en la misión conjunta de formar profesionales
íntegros que estén al servicio del país”.
De
esta forma, pueden crecer bajo la estabilidad prestada
por la Universidad, la cual, siempre ha considerado “la
necesidad de que los trabajadores cuenten con una organización
sindical, que les permita cautelar los derechos que la
legislación laboral establece y puedan lograr mejores
condiciones en su trabajo y en su calidad de vida”, afirmó
Lavanchy.
Con
este respaldo a sus funciones, rescató el presidente del
Sindicato 1, Espedio Ibáñez, el gremio puede trabajar
de mejor manera las materias que le son pertinentes en
este momento y proyectarlas no sólo en el ámbito universitario,
sino también al nivel de toda la comunidad penquista.
“La
agrupación no puede descuidar la situación previsional,
ni los futuros ascensos que atañen a sus afiliados, como
temas fundamentales de nuestro quehacer. Pero tampoco
debe alejarse de los minutos difíciles vividos por los
cesantes y estudiantes de la región, por ejemplo, todos
los que han recibido nuestro apoyo, al igual que los trabajadores
enfermos, a quienes hemos visitado en una acción solidaria
digna de imitar”, señaló Ibáñez.
Además,
recalcó su intención de incrementar los avances logrados
hasta ahora, uniendo a los trabajadores en un sindicato
único, el cual tendría un mayor alcance en la solución
de sus problemas.
Defensa
del patrimonio universitario
La
ceremonia permitió observar el compromiso del gremio y
las autoridades por proteger el legado de nuestra casa
de estudios, que en estos últimos días ha sido desprestigiado
sistemáticamente.
“Todos
sabemos los problemas económicos que sufre la Universidad,
al igual que toda organización afectada por la crisis
asiática, pero nadie puede aceptar la campaña esgrimida
por diversos medios con el fin de ensuciarla y ocultar
sus enormes esfuerzos realizados en beneficio de sus trabajadores”,
enfatizó Ibáñez.
En
este mismo punto, el Rector recalcó que este acto de desprestigio
busca crear incertidumbre entre los funcionarios, desconfianza
en el sector financiero y manchar la imagen intachable
que durante sus 82 años ha proyectado la institución a
las más diversas esferas sociales del país.
Sin
embargo, la Universidad se ha mantenido fuerte, demostrando
que las críticas recibidas son un error y no se apegan
a la realidad.
Es
más, ha consolidado una serie de medidas para afianzar
e impulsar su gestión, como “preservar la estabilidad
laboral de sus trabajadores, manteniendo el poder adquisitivo
de sus remuneraciones con reajustes por sobre el Ipc,
obtenidos luego de un proceso de negociación colectiva
realizado este año, el cual, se ha llevado adelante con
responsabilidad”, destacó Lavanchy.
“Todo
se enmarca en un plan financiero de mediano y largo plazo
que data de 1998, con el cual se ha podido restablecer
la situación económica, dando tranquilidad a la institución
y a su personal”, agregó.
Gracias
a este programa, el presupuesto de la actividad educacional
de la Corporación se ha equilibrado, llegando incluso
a esperar números azules para un futuro próximo. Pero
aún se debe trabajar más, sacrificada y honestamente como
hasta hoy, y de esta forma contribuir con el progreso
y engrandecimiento de la Universidad de Concepción.
|