



 |
Directorio
El 15 de junio será la última reunión en que participará el
doctor Ariel Ulloa en el Directorio de la Corporación, ya que asumirá el cargo de
embajador en Argelia. De acuerdo al artículo 15 de los estatutos de la Corporación,
corresponde al mismo Directorio designar un reemplazante, por simple mayoría de votos,
quien permanecerá en sus funciones hasta la próxima Junta General de Socios.
En la fotografía, tomada en la sesión del 25 de mayo aparecen en primera fila, de
izquierda a derecha, los directores Marcos Israel, Ana DallOrso, el rector Sergio
Lavanchy, y Carlos von Plessing. En segunda fila, los directores Daniel González, Gunther
Domke, José Miguel Ortiz, Víctor Schuffeneger, Ariel Ulloa y Werner Stehr.
Atrás, el vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alberto Larraín, el
gerente de Lotería, Mariano Campos, el vicerrector Ernesto Figueroa, y el secretario
general Rodolfo Walter. No aparece Hernán Ascui, quien se excusó en esa oportunidad.
Agradecimientos
al Ballet Folklórico
En sala 4 de la Casa del Arte, se llevó a cabo el viernes pasado, un coktail
organizado por la Vicerrectoría, en agradecimiento al Ballet folklórico de la
Universidad por su notable espectáculo brindado durante la gala de aniversario de nuestra
casa de estudios.
La ceremonia estuvo encabezada por el vicerrector Ernesto Figueroa, por el director de
TVU, Claudio Suárez y los decanos Eduardo Núñez de Humanidades y Arte, Jorge Alegría
de Educación, Fernando Escobar de Odontología y el vicedecano de Ingeniería, Raúl
Benavente, todas autoridades de las facultades en la que estudian los miembros del
conjunto.
Becarios
de Fundación Laura Lagos
Un encuentro con los becarios de la Fundación Laura Lagos
Pagueguy sostuvo en Chillán el directorio de esa entidad, que preside el rector Sergio
Lavanchy.
La reunión, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, tuvo por objeto conocer
la situación de los becarios y generar una instancia para compartir experiencias e
inquietudes.
Lavanchy dijo que la becas tienen un gran significado porque se instituyeron gracias a
la generosidad de Alfonso Lagos Villar, ex propietario de las Empresas La Discusión,
iniciando así una tradición de ayudas estudiantiles, que está en el espíritu de esta
casa de estudios. Destacó, además, el hecho que sea una ayuda focalizada, para jóvenes
de esta provincia que poseen excelente rendimiento académico.
Karatecas
de la Universidad lucieron en Mundial
Los estudiantes de primer
año, Hilda Marín, de Educación Física, y Rafael Dresdner, de Ingeniería Civil,
consiguieron un tercer puesto cada uno, en la especialidad de fuko-go, representando a la
selección chilena junior-juvenil de karate, estilo shotokan, durante la última
competencia internacional desarrollada en Curitiba, Brasil.
Los deportistas de la Universidad de Concepción resaltaron el desempeño general del
equipo, compuesto íntegramente por jóvenes de la zona y dirigido por la profesora
Verónica Mora, ya que el nivel de exigencia era alto, destacando el poderío de los
dueños de casa por sobre sus similares sudamericanos, pese a lo cual obtuvieron buenos
resultados. |