|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El viernes pasado se realizó la reunión del Directorio de la Corporación con la asistencia de nueve de los diez directores. En la sesión se abordaron diferentes temas, siendo de especial relevancia la creación de la unidad Interdisciplinaria de Arquitectura y Planeamiento, Uiap, en la carrera de Arquitectura. Igualmente, se modificó el reglamento orgánico con relación a la dirección de Extensión y se efectuó la presentación del proyecto Corporación Cultural Universidad de Concepción, Corcudec. De ambos temas informaremos en forma detallada en la próxima edición. El resto de la tabla estuvo conformada por la cuenta que regularmente entrega el Rector, así como informe del gerente de Lotería, situación de socios de la Corporación y temas presupuestarios. Muestra de la CchenEl 4 de junio será inaugurada la exposición itinerante de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen), muestra creada en la década del 80 y ha recorrido todo el territorio nacional, desde Arica a Punta Arenas, siendo visitada por más de 500 mil personas. Según explicó Rosamel Muñoz, coordinador de la Cchen, la exposición está dirigida a todo público, con información general, otra para estudiantes y alguna más específica para profesionales. La muestra de 90 paneles, maquetas y material audiovisual entrega una visión amplia de lo que es la energía nuclear. Desde sus principios, en la física, hasta llegar a aplicaciones energéticas y en áreas como la salud, minería y agricultura, entre otras. RectificaciónEn la edición de Panorama del 24 de mayo, se indica erróneamente que el profesor Carlos Muñoz pertenece al departamento de Ciencias Históricas y Sociales. Desde el primer semestre de 1999, Muñoz forma parte del departamento Currículum e Instrucción, de la facultad de Educación. La dirección de Panorama lamenta los inconvenientes que esta información pueda haber causado. Vicedecano de Ingeniería AgrícolaEl nuevo decano de la facultad de Ingeniería Agrícola, Fernando Reyes, nombró como vicedecano al académico Boris Pérez, quien reemplaza en el cargo a Luis Salgado. La nominación que rige a partir del 2 de mayo- fue ratificada en el decreto 2001-113, del 17 de mayo. ConcursosUn conjunto de ocho proyectos se presentaron al concurso Fondap, al cierre de la convocatoria 2001. De ellos, dos corresponden a iniciativas en que la Universidad es la institución responsable: Centro Fondap de estudios avanzados en Ciencias Biológicas de la región del Bío Bío, a cargo de Juan Carlos Vera y Juan Olate (director y subdirector) y Centro de Investigación Oceanográfico en el Pacífico Suroriental, con Víctor Gallardo y Osvaldo Ulloa. En esta iniciativa están asociadas las universidades Austral de Chile y del Mar. Un tercer proyecto, Centro de Astrofísica (de la Universidad de Chile) cuenta con la participación de la esta casa de estudios como institución asociada junto a la Universidad Católica . Iniciativas MilenioEl 6 de junio vence el plazo para la presentación de proyectos de Núcleos Científicos de la Iniciativa Científica Milenio. Los postulantes deben enviar 9 copias de los perfiles de sus proyectos, una en español y ocho en inglés, adjuntando curriculum del investigador responsable y científicos asociados. La pauta de postulación a este concurso, que administra el ministerio de Planificación, señala que los núcleos científicos deben estar constituidos por al menos tres científicos seniors e investigadores jóvenes (posdoctorados, estudiantes graduados, técnicos y personal administrativo). El financiamiento de núcleos se extenderá por tres años. Las bases del concurso se encuentran en www.mideplan.cl/milenio . Consultas en icm@mideplan.cl. |