Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 409

JUEVES 31 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
editorial

Termina el mes de mayo que permitió celebrar los 82 años de vida de la Universidad con diversas actividades en las tres sedes.

Este período ha permitido mirar desde la Universidad hacia la comunidad y aportar lo que nos es propio: el conocimiento y la cultura. El énfasis en esta dimensión, que se mantiene a lo largo de todo el año, nos debe llevar a potenciar el contacto con el entorno que nos rodea.

Es necesario que cada uno de los miembros de la comunidad universitaria tome conciencia de la urgencia que implica, en la llamada Sociedad del Conocimiento, abrir y mantener líneas de comunicación permanentes.

Por otra parte, los aniversarios tienen como finalidad -al igual que en la vida de las personas- hacer una recuento de lo obrado y trazar las líneas principales en las cuales se desea profundizar.

En ese sentido, las intervenciones de las autoridades universitarias en los actos de celebración han marcado las líneas de acción.

En este lapso, las prioridades implican que se deben acreditar gradualmente todos los programas de pregrado y de posgrado. También se debe generar una base de datos institucional, académica y administrativa funcional, accesible, actualizada y de fácil operación. Está en las metas mejorar los espacios físicos disponibles para la docencia, la investigación, el trabajo administrativo e instalaciones para los estudiantes;

Hacia ellos se dirige el aumento de la oferta de asignaturas que se dictan en el Programa Lectivo Extraordinario de Verano.

En la línea del contacto con la comunidad aparece el desafío de mejorar las comunicaciones al interior de la Universidad y con la sociedad al igual que acrecentar el aporte cultural que la Universidad realiza habitualmente. También se deben fomentar las relaciones institucionales de modo de establecer vínculos de mutua colaboración con universidades e instituciones tanto del país y del extranjero y revisar la estructura organizacional de nuestra Universidad.

Estas tareas reclaman la participación de la comunidad académica completa.