Difundir y posicionar los organismos técnicos
intermedios de capacitación universitarios en las empresas regionales es uno de los
beneficios de la reciente alianza estratégica convenida entre Asimet y la Universidad.
El acuerdo tiene como objetivo potenciar a la Universidad, a través de Asimet, como
organismo capacitador que responde a las necesidades de las organizaciones de mantener la
vigencia y adaptabilidad de los conocimientos en un mundo lleno de transformaciones
científicas y tecnológicas.
Para conocer los beneficios que ofrece este convenio, el jueves 7 se realizará un
encuentro en el auditorio Ivar Hermansen, a partir de las 10 horas. Contará con la
participación del vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alberto Larraín;
el director regional del Sence, Claudio Sánchez, quien explicará las Oportunidades de
desarrollo y capacitación a través de la franquicia tributaria; La Universidad de
Concepción como agente capacitador será presentada por el gerente general de Asimet,
Ignacio Larraechea. La jornada finalizará con el taller Normativa y procedimiento para
la ejecución de acciones vía Sence, a cargo de Magdalena Retamal, supervisora de
empresas Sence regional.
La invitación fue cursada a decanos, jefes de organismos, y a través de ellos, a
profesionales del área. Los interesados deberán remitir la ficha de inscripción a la
oficina de Capacitación de la dirección de Personal, al fax 239008.