Ampliamente satisfechos con los resultados de su gira de
cuatro días a Estados Unidos regresaron el rector Sergio Lavanchy y el director de
Asuntos Internacionales, Mario Silva, luego de establecer contactos y fortalecer otros con
diferentes instituciones de Nueva York y Estados Unidos.
La visita obedeció a una invitación del presidente de la Universidad William Paterson
de Nueva York, doctor Arnold Speert.
Además de las reuniones con Speert, el Rector y Silva intercambiaron informaciones con
el vicepresidente ejecutivo, Chernoh Sesay, y el director ejecutivo para Educación
Internacional, George Eisen, quien estuvo acompañado de la directora internacional para
Servicios Estudiantiles, Cinzia Richardson.
Luego de los intercambios con decanos, además de numerosos directores de
departamentos, se concluyó con la firma de un memorandum de acuerdo que se establece las
bases de la colaboración en diversos campos.
Washington D.C.
Las actividades en la capital de Estados Unidos estuvieron centradas en las gestiones
ante la fundación International University Exchange y el Banco Interamericano de
Desarrollo. En el primer caso, hubo, en las palabras del Silva, "una amplia
disposición para colaborar con nuestra Universidad en diversos tópicos y en especial
asesorar en la compra de equipos a través de la Fundación".
En reunión con los ejecutivos del Bid, Germán Quintana, representante de Chile, quien
estaba junto a los expertos André Medici, Pedro Auger Marshall y Neile Quintero, se
exploraron las posibilidades de varios proyectos de investigación y desarrollo
presentados por la Universidad.
"La visita al Bid fue muy positiva porque entregaron amplia información para
orientar postulaciones de proyectos de nuestra Universidad. Los canales quedaron
establecidos para llevar adelante las iniciativas propuestas en contacto directo con los
especialistas en cada área", indicó el director de Asuntos Internacionales.