Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 409 

JUEVES 31 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Declaración pública
Carta de Concepción, un llamado a fortalecer la acción antidroga

Autoridades universitarias, gubernamentales y de orden público, junto a la directiva del grupo Interdisciplinario de Drogas de la Universidad se dieron cita el jueves en el Salón Azul de la Biblioteca para presentar la "Carta de Concepción", un documento que busca el compromiso de todos los sectores de la sociedad para prevenir el consumo de drogas.

La declaración, que surgió como conclusión del seminario interregional Análisis y prospección del consumo de drogas realizado el año pasado, aborda la problemática en el consumo de estupefacientes en Chile y el rol que cumple la salud pública en este sentido. Presenta las distintas variables que determinan el uso y abuso en nuestro país por parte de diversos grupos etáreos, destacando como herramienta en la prevención temas como la familia, los valores, las iglesias, la empresa pública y privada, el trabajo intersectorial y transdisciplinario.

En la Carta, se dan a conocer diez principios sobre los cuales se deben basar las políticas y compromisos enuncian que la persona humana comienza desde la concepción; el compromiso con la prevención comienza desde que la pareja decide ser padres; el rol fundamental de la familia y de una sociedad valóricamente construida y la educación como elemento primordial.

La presidenta del grupo interdisciplinario de drogas, Matilde Toruella, recalcó la importancia de un compromiso que involucre a toda la sociedad, especialmente a las autoridades gubernamentales, ya que sólo así, destacó, se logrará controlar un fenómeno que cada día experimenta un aumento mayor en Chile.