Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 408 

JUEVES 24 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
XV Jornada de Matemática de la Zona Sur
Extensión científica para el sur de Chile

En el marco de la extensión científica hacia especialistas, el departamento de Matemática de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas realizó a finales de abril la XV Jornada de Matemática de la Zona Sur, la que contó con la participación activa de 160 personas, entre ellas 52 estudiantes con beca de la organización.

René Letelier

A juicio de René Letelier, director de esta jornada, la gran afluencia de científicos y estudiantes, la intensa actividad desarrollada y el alto nivel de los trabajos expuestos, es una nítida señal de la fuerza e interés que esta actividad concita en el concierto matemático del sur de Chile e, incluso, de países vecinos.

El programa de esta jornada consideró tres cursillos destinados principalmente a alumnos de posgrado y cursos avanzados; siete conferencias plenarias que dieron cuenta del desarrollo global alcanzado por la matemática nacional; siete sesiones especiales en las áreas de álgebra, análisis funcional, análisis numérico, geometría compleja, optimización y cálculo en variaciones, sistemas dinámicos y ecuaciones en derivadas parciales (cada sesión contempló un promedio de seis ponencias); 24 trabajos aceptados para comunicaciones; talleres y comunicaciones orientados a profesores de enseñanza media.

Desde 1986

La XV Jornada de Matemática de la Zona Sur surgió en 1986 como una inquietud por crear un espacio propio para difundir, entre sus pares y estudiantes, el quehacer y avance del estado de la matemática en las universidades tradiciones de la zona sur del país.

La primera jornada fue organizada por el departamento de Matemática de nuestra casa de estudios como un homenaje a los 50 años de docencia del profesor Alamiro Robledo Herrera.

Posteriormente, y sin interrupción, se ha desarrollado cada una de las 14 jornadas con el auspicio de la Sociedad de Matemática de Chile y de todas las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores al sur de Curicó.