Dos elecciones de decanos se han efectuado durante este año. Se trata de las
facultades de Ingeniería Agrícola, cuyo nuevo decano es Fernando Reyes y de
Odontología, que reeligió a Fernando Escobar.
Durante el resto del año, cuatro facultades deben renovar sus autoridades. En el mes
de junio, la facultad de Ingeniería, según informó el decano Joel Zambrano, enfrenta el
proceso eleccionario con el siguiente cronograma: el 11de mayo se realizó la
convocatoria, en la cual el decano llamó a elección, debiendo indicar los requisitos que
se precisan para ser Decano, para participar y ser elegido; al mismo tiempo llamó a
constituir la Comisión Electoral, en la fecha de la convocatoria mediante sorteo. La
semana pasada, el 18 fue publicada la nómina de académicos elegibles y con derecho a
participar en la elección, y el próximo miércoles vencen los plazos para hacer
observaciones a la nómina y para la postulación de candidatos. El 7 se dará a conocer
nómina definitiva y el 15 de junio se efectuará la elección de Decano.En caso de una
segunda vuelta se realizaría el 22 de junio.
El decano, consultado por Panorama, señaló que estaba analizando la
posibilidad de ir a la reelección.
En julio, corresponden las elecciones en Ciencias Naturales y Oceanográficas. El
decano, Franklin Carrasco, cuyo mandato termina el 16 de ese mes, informó que en junio
llamarán a elecciones.
En agosto, los académicos de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas elegirán
decano. El período de Carlos Saavedra finaliza el 11 de agosto.
El año finaliza con las elecciones en la facultad de Medicina Veterinaria, donde el
mandato de Rubén Pérez termina el 1 de octubre.
El enero del próximo año se renueva: Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas,
Ciencias Forestales y Agronomía. En marzo corresponden Humanidades y Arte, Educación y
Ciencias Sociales y, en julio, Farmacia, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias
Económicas y Administrativas, Medicina y la Unidad Académica Los Angeles.