Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 408 

JUEVES 24 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Odontología instala nuevas clínicas

* A través del proyecto Mecesup aprobado en 1999, la facultad adquirió los nuevos equipos que servirán de apoyo a la renovación curricular y metodológica en la formación de odontólogos.

A comienzos de este mes llegaron, desde Alemania, las 72 unidades de atención odontológica que la facultad de Odontología adquirió a través de un proyecto Mecesup –aprobado en 1999, con un presupuesto de 600 millones de pesos- que busca introducir innovaciones curriculares y metodológicas en la formación clínica de sus alumnos.

Personal técnico de Siemens ha estado a cargo de la instalación de los nuevos equipos.

Con esta adquisición se renuevan 3 de las 4 clínicas mayores situadas en el segundo piso de la facultad, dependencias que sostienen la formación práctica de cuarto y quinto año.

El lunes de la semana pasada, el rector Sergio Lavanchy; el vicerrector de Asuntos Económicos, Alberto Larraín, y el jefe de Gabinete, Luis Alarcón, conocieron los avances en la instalación de los equipos –a cargo de técnicos de la empresa proveedora, Siemens- en un recorrido por las clínicas junto al decano, Fernando Escobar, y la vicedecana, Sylvia Dapelo.

Hasta la semana pasada, una de las clínicas estaba prácticamente completa -aún estaba pendiente la instalación del nuevo mobiliario-, mientras que en las dos restantes se trabajaba paralelamente en la conexión de suministros y montaje de las nuevas unidades de atención y el desmantelamiento de equipos antiguos.

El decano señaló que la renovación de las clínicas ha demandado una serie de trabajos previos, como mejoras en los sistemas de iluminación, pintura de techos y paredes, y perforaciones menores para la canalización de suministros (agua, luz y eliminación de residuos) a través de un solo ducto. Por otro lado, la facultad ha debido concentrar los prácticos en la cuarta clínica –incluyendo turnos vespertinos- para evitar retrasos en el programa semestral.

Las clínicas renovadas comenzarían a operar a fin de mes en un período de marcha blanca, tiempo durante el cual se capacitará a usuarios y personal técnico.

Nueva formación

La instalación de las nuevas unidades de atención ha obligado a la facultad ha reprogramar las actividades clínicas para no retrasar el calendario semestral.

Para Fernado Escobar, la renovación de las clínicas otorga el soporte al objetivo de fondo del proyecto Mecesup, que es la innovación en la formación clínica.

Las nuevas unidades odontológicas, de la marca Sirona (la empresa odontológica de Siemes) -según el decano- permitirán entregar tratamientos más eficientes, dando mayor comodidad a pacientes y alumnos: hay mayores capacidades en la parte operativa; los sillones y taburetes están ergonómicamente diseñados y la programación de posiciones (en sillones) ofrece economía y precisión en los movimientos.

El proyecto contempla también la implementación de un sistema de producción de imágenes (radiología digitalizada) y una central de esterilización. "Este es sueño de la facultad...significa tener una cadena de asepsia absoluta en el instrumental y en la distribución en los distintos puntos de trabajo", dice el decano. Los equipos ya se encuentran en la facultad, sólo falta hacer las remodelaciones en el segundo piso, trabajos programados para el segundo semestre.

El próximo desafío de la facultad, es buscar recursos para renovar las clínicas de odontopediatría (primer piso) y de periodoncia, endodoncia y cirugía, (cuarto piso), para equiparar las capacidades de acuerdo a las características de las nuevas clínicas.