Un Teatro Concepción prácticamente
lleno fue testigo la noche del viernes de la gala presentada por el Ballet Folclórico de
la Universidad, con la cual culminaron, en el campus Concepción, las actividades
oficiales del octogesimosegundo aniversario de la casa de estudios.
El público participativo -desde el primer instante ovacionó el espectáculo brindado
por los estudiantes que conforman el elenco- destacó la pulcritud de sus danzas, la
belleza del vestuario y la riqueza melódica e instrumental del conjunto musical. Una
atmósfera cadenciosa cubrió el escenario, llevando a todos a reconocer la idiosincrasia
latinoamericana.
Evaluación
El acto fue tildado como un éxito por el vicerrector Ernesto Figueroa, en donde, se
"ha dado en el gusto a toda la comunidad penquista, mostrando lo que realmente
representan nuestros estudiantes", reafirmándose de esta forma, que estos espacios
culturales constituyen la oportunidad exacta para conseguir una completa integración.
"Queremos
que la Universidad sea el polo que reúna a la comunidad en torno al arte, la cultura y la
ciencia. Esta es una labor conjunta y permanente de autoridades, académicos y los
estudiantes", señaló el vicerrector.
También se hicieron presente autoridades externas a la casa de estudios, las cuales
concordaron en la perfección de todo el montaje. Tal es el caso del presidente regional
de la Cámara Chilena de la Construcción, Oscar Ferrel, quien se mostró muy complacido
por la gala, recalcando "que esta exhibición enorgullece a la Universidad y le pone
un broche de oro a sus actividades de aniversario".
Aplaudido por toda la gente fue el esfuerzo desplegado por los jóvenes alumnos,
quienes con su entrega y compromiso sobre el escenario, hicieron su propio reconocimiento
a la casa de estudios que los cobija.
Ante tal disposición, muy satisfecho se encontró el director General y Coreógrafo
del Ballet, José Antonio Cortés, quien calificó la presentación de sus pupilos como
excelente, ya que "en su mayoría llevan muy poco tiempo en el conjunto, no
conociéndose íntegramente. Incluso, muchos subían por primera vez a bailar en el
teatro. Sin embargo, contuvieron sus nervios para plasmar todo lo que habían ensayado
delante del público".
A su vez, destacó el hecho de presentarse ante un marco importante de gente y
en una ocasión tan especial, ya que de esta forma, se les puede reconocer su labor y
apoyar para sus viajes proyectados para noviembre a Alabama, Estados Unidos, y para el
próximo año a España y Polonia.
"Espero que todas las personas que nos vieron hoy -enfatizó Cortés-, sepan que
en Concepción existe un grupo de gran nivel, que los puede representar en cualquier parte
del mundo".
Una gran verdad, compartida por todos los que tuvieron la oportunidad de asistir al
espectáculo, enterándose o confirmando la enorme riqueza que posee la Universidad de
Concepción en sus estudiantes.
"Por más de dos meses los integrantes del ballet y del grupo musical estuvieron
elaborando cada una de las piezas artísticas, incluso ensayando los sábados y domingos.
Con eso se aprecia el compromiso de los alumnos con el grupo", señaló Ketty
Hammersley jefa de la unidad Actividades Extraprogramáticas de la Universidad.
La gala presentó un variado repertorio nacional e internacional con danzas de la zona
central, norte, Chiloé e Isla de Pascua; Argentina, Perú, Colombia, Panamá, entre
otras.
Muchos elogios recibió el grupo musical del Ballet Folclórico con 11 integrantes que
lucieron su calidad vocal con boleros y temas latinoamericanos. "Nuestro elenco lleva
10 años trabajando y es sumamente motivante que la gente venga y llene el teatro para ver
el folclore", dijo Sandra Sáez directora musical y vocal del grupo.
"La presentación que realizamos agregó Sáez- es totalmente en vivo lo que
la hace muy compleja, pero quedamos conformes. Obviamente existen pequeños detalles, que
el espectador no aprecia, pero que uno sabe identificar".