Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 407 

JUEVES 17 DE MAYO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
aniversario

Desafíos del humanismo en el mundo globalizado

Con este título, el ex presidente de la República y Doctor Honoris Causa de la Universidad, Patricio Aylwin, dictó la clase magistral.

Partiendo de la premisa del humanismo, de que todos los seres humanos somos iguales en dignidad, señaló la cruel paradoja que se produce al contrastar el enorme y admirable progreso de la humanidad en el último medio siglo con las tremendas desigualdades que caracterizan el mundo actual.

Aylwin hizo un diagnóstico acabado de la situación mundial basándose en informes de Naciones Unidas que demuestran las inequidades entre diversos países y dentro de ellos.

En la parte medular de su intervención abordó el tema del mercado y manifestó que "en la medida en que las preocupaciones de la gente se centran fundamentalmente en el tener, más que en el ser, y el apetito insaciable de consumo –el consumismo- se va extendiendo en los grupos sociales, los seres humanos van perdiendo la natural jerarquía de los valores".

Para Aylwin, las características del mundo, en este momento histórico de cambio de milenio, "plantean a todos los que profesamos concepciones humanistas –cualquiera que sea su fundamento espiritual o racional- la necesidad de preguntarnos si es posible conciliar esta realidad con los valores y principios que profesamos".

Se refirió a las diversas dimensiones que debe tener el desarrollo haciendo hincapié en que "a la mano invisible del mercado hay que agregar la mano fuerte de la justicia del Estado y la mano de la solidaridad". En síntesis, una interesante exposición valórica, cuyo texto completo se puede consultar en la sección Rectoría Informa, en la intranet.