Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 404 

JUEVES 19 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Intercambio con Universidad Autónoma de Nueva León
Alumnos mexicanos cursan un semestre en nuestra casa de estudios

* Ambas casas de estudios están auscultando la posibilidad de establecer algún tipo de relación académica más profunda.

A partir de un convenio marco suscrito en octubre del año 2000 con la Universidad Autónoma de Nueva León (Uanl), México, las facultades de Ingeniería y de Ciencias Físicas y Matemáticas de nuestra casa de estudios y la facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la universidad mexicana (que contiene todas las especialidades que aquí están divididas en dos facultades) firmaron un acuerdo de intercambio académico y estudiantil a niveles de pre y posgrado.

Ricardo Contreras, director del departamento de Ingeniería Informática, junto a los estudiantes mexicanos Mario Rojas y Eric Cardona, además del vicedecano de Ciencias Físicas y Matemáticas, José Aguayo.

El intercambio fue inaugurado con la visita del doctor en Física, José Rubén Morones, quien participó en la Escuela de Verano organizada por nuestra facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Posteriormente se produjo el intercambio estudiantil y actualmente se encuentran en la Uanl, para cursar un semestre completo, los alumnos Natalia Herrera, de Ingeniería Matemática; Juan López, de Licenciatura en Ciencias Físicas, y César Astudillo, de Ingeniería Informática; mientras los mexicanos Andoni De Mendieta, estudiante de Licenciatura en Matemática; Carlos Eric Cardona, de Licenciatura en Física, y Mario Rojas, de Ingeniería Informática, cursan un semestre en esta casa de estudios.

A juicio de José Aguayo, vicedecano de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Universidad Autónoma de Nueva León tiene una fuerte raíz regional, ya que se encuentra alejada de la capital, Ciudad de México, por lo que además ejerce una fuerte influencia en su entorno.

El vicedecano, quien tiene previsto un viaje a la Uanl, señala que ambas casas de estudios están auscultando la posibilidad de establecer algún tipo de relación académica más profunda.

Por su parte, el director del departamento de Ingeniería Informática, Ricardo Contreras, destaca la experiencia que adquieren los alumnos con intercambios de pregrado, los que les permiten abrir nuevas puertas y establecer contactos para sus especialidades. Contreras anuncia que en julio, viajará a Concepción Eduardo Molina, coordinador del convenio por parte de la universidad mexicana e ingeniero informático experto en gestión, quien participará en actividades académicas en ambas facultades.

Experiencias enriquecedoras

El convenio establece como una condición esencial que los alumnos que participen de él estén cursando el séptimo semestre de su especialidad, ya sea en México o en Chile.

Para Eric Cardona y Mario Rojas, la experiencia de realizar este intercambio de pregrado ha sido muy interesante, tanto en lo académico como en lo personal. "Una de las finalidades del intercambio es venir y establecer contacto con profesores e investigadores. El físico está condenado a estudiar toda su vida", dice Eric.

A su juicio, las exigencias en nuestra casa de estudios son mayores que en su universidad, por lo que le ha significado adaptarse a todas las exigencias que, pese a ser superiores, se equiparan al considerar que en la Uanl la nota mínima de aprobación es de 70 puntos. "El enfoque de la física aquí es más teórico que en mi universidad donde se privilegia un aspecto más aplicado a las industrias. Esta experiencia me ha gustado mucho y me gustaría volver acá a realizar cursos de posgrado".

Mario, por su parte, destaca que los ramos que se ofrecen en nuestra casa de estudios están más centrados en lo administrativo que en lo técnico, como ocurre en la Uanl. "Me gusta, además, el tipo de clase que es más participativa para los alumnos". Con esa visión, Mario señala considerar a esta Universidad a la hora de postular a algún posgrado en su especialidad una vez que egrese de su carrera.

Gracias a intercambios como éste, los alumnos deben superar las tres barreras que menciona Eric: viajar lejos, dejar amigos y costumbres; enfrentar un nuevo idioma (que en este caso no fue complicación) y adaptarse a un sistema totalmente distinto. Todo esto los enriquece tanto en el ámbito personal como en el académico, abriéndoles nuevas posibilidades en sus vidas futuras.