Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 403 

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Rector de Cft-Lota lidera grupo de centros de formación técnica
Los acuerdos

En el encuentro estuvieron presentes, además de Quiñones, los representantes de Cft Ceduc (Universidad Católica del Norte), Carlos Sainz; del Cft-Universidad Austral, Ricardo Bruna; Fundación de Desarrollo Educacional La Araucana (Universidad de La Frontera), José Miguel López, Cft Universidad de Atacama, Timur Padilla; Duoc-Uc, Marcelo von Chrismar; Cft Universidad de Valparaíso, Paddy Ahumada, y de la Corporación Ignacio Domeyko, (Universidad de La Serena) Patricio Cerda.

Al término de la reunión, los directores emitieron una declaración en que manifiestan su respaldo al gobierno y al miniterio de Educaciónpor su apoyo a la extensión de la educación técnica de nivel superior.

Parte de los acuerdos adoptados en la reunión –y que están contenidos en la declaración- se refieren a la necesidad de valorar la educación técnico superior en el desarrollo económico del país y a las tareas que deben iniciarse con este fin: la constitución de un organismo que represente a los centros; enriquecer la calidad de la formación de técnicos, logrando una pertinencia entre la enseñanza y los requerimientos del sector productivo; favorecer la articulación de la formación técnica con los otros niveles de la educación superior y su vinculación con diversos actores sociales.

El rector del Centro de Formación Técnica de Lota, Luis Quiñones, fue elegido por sus pares para asumir la representación de las instituciones de este tipo asociados a universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, durante una reunión de trabajo celebrada en Coquimbo el 22 y 23 de marzo.

En el encuentro –que tuvo como sede el Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del Norte- se discutieron aspectos conceptuales y teóricos sobre temas como acreditación, financiamiento y articulación, entre otros.

Luis Quiñones estimó que esta elección es un reconocimiento a la forma en que la Corporación ha conducido el proyecto educativo del Cft-Lota y a la calidad de su gestión. Por otro lado, dijo que el respaldo obtenido en el encuentro es una expresión más de los reconocimientos que en el último tiempo ha recibido la Universidad, como la nominación del rector Lavanchy en la vicepresidencia del Consejo de Rectores; la entrega de la coordinación de Mecesup a Ricardo Reich y la presidencia del Consejo Superior de Fondecyt a Bernabé Rivas.

En su calidad de representante de los directores, Luis Quiñones tendrá la responsabilidad de gestionar diversas medidas ante el gobierno, organismos nacionales e internacionales, para obtener su apoyo al proceso de revalorización de la formación técnica en Chile, que los centros quieren impulsar.