Después de 42 años de docencia, se acogió a jubilación uno de los
académicos más antiguos del Campus Chillán. Mario Ibáñez Cifuentes, docente de
Agronomía e Ingeniería Agrícola, fue testigo de los hitos más relevantes de la sede
universitaria, desde su fundación hasta estos días.
"La clave del Campus es que nació bien. La Universidad de Concepción heredó del
plan Chillán (impulsado por los gobiernos de Chile y Estados Unidos), un patrimonio
físico y técnico importante, además de gente muy experimentada. A eso se sumó la
formación de posgrado en universidades estadounidenses, que nos permitió comparar
realidades y comprobar nuestras fortalezas y debilidades. De esa forma, también nos dimos
cuenta que era necesario diversificar las profesiones y especializar a nuestros
estudiantes".
Mario Ibáñez es experto en mecanización agrícola, un proceso de cambios que marcó
una época y que no estuvo ajeno a polémicas y resistencias de diferentes sectores, que
veían en la modernización de la actividad agrícola un amenaza contra el empleo y la
"cultura campesina".
Al final, señala, nada de eso ocurrió. "El peor error que se puede cometer es
forzar la mecanización en la agricultura. Esta debe imponerse en forma natural, en su
estrecha relación de oferta y costos de la mano de obra. No se trata de si somos o no
capaces de utilizar tecnología, sino que el gran tema es su justificación económica.
Años atrás, mecanizar significaba dejar sin trabajo a miles de personas, ahora la
situación es radicalmente distinta".
La inserción de los egresados y su cotización en el mercado confirma la importancia
que le están asignando y no es aventurado pensar que esta demanda irá aumentando,
subraya.
En opinión de Mario Ibáñez, la facultad, la única de su tipo en Chile, está
terminando una etapa de consolidación, donde se construyeron edificios, se capacitó a
gente (posgrados en universidades extranjeras) y ahora hay un grupo muy selecto de
profesionales jóvenes, altamente calificados y muy bien inspirados.
"Conmigo se va la vieja escuela. Los que se quedan tienen un desafío muy grande,
pero no me cabe duda que seguirán creciendo", finalizó.