Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 403 

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Aep-Udec en proceso de legitimación

Conducir el proceso de validación de la organización creada el año pasado es la mayor tarea a que se abocará, este semestre, la directiva provisoria de la Agrupación de Estudiantes de Posgrado de la Universidad de Concepción, Aep-Udec. Su presidente, Orlando Torres, manifestó que en estos momentos el objetivo principal es sensibilizar a los programas de posgrado para que nominen a sus delegados a la asamblea que se llevará a cabo en junio y que tiene por propósito validar la organización y dejar a quienes asumirán la representación de los estudiantes de posgrado.

La Aep-Udec fue creada en diciembre, siguiendo la iniciativa de representantes de 6 universidades –entre ellas, la nuestra- para dar una organización a los estudiantes de posgrado del país. Tras la segunda sesión de la Aep-Chile, en noviembre, 36 alumnos de 16 programas de la Universidad fundaron la organización local: Aep-Udec.

En la oportunidad se designaron delegados para 4 áreas de conocimiento, más la sede Chillán, de entre quienes se eligió la directiva que hoy integran Torres, Jaime Faúndez, vicepresidente; Antonio Carlos, secretario, y los directores Patricia Berríos y Rodrigo Pavez.

Según Torres sólo con la participación del mayor número de estudiantes será posible legitimar y asegurar la continuidad de la organización, así como el cumplimiento de los objetivos con que fue creada: representar a los estudiantes ante las diversas instancias universitarias, especialmente ante la Escuela de Graduados y el Consejo Técnico de la Biblioteca, y participar de aquellas acciones que ayuden al perfeccionamiento del posgrado. Por ello, el presidente formuló un llamado a quienes no conocen de Aep a informarse ya sea acudiendo a las reuniones semanales de la directiva (sala de Consejo, facultad de Educación, miércoles de 18:30 a 20:30 horas) o contactándose con el secretario, Antonio Carlos, al email: an_carlos@yahoo.com

Una organización necesaria

Con el propósito de producir un acercamiento con las autoridades del posgrado, los representantes se han entrevistado con el director de Graduados, José Sánchez, y la subdirectora, Jasna Stiepovich, quien fue invitada a participar recientemente en una reunión de la directiva.

En la oportunidad, la subdirectora valoró la iniciativa de constituir la agrupación, señalando que responde a la necesidad de los estudiantes de contar con un organismo que represente sus inquietudes, integrándolos a las funciones universitarias. Afirmó que esto cobraba aún mayor relevancia, cuando en el país se está viviendo un proceso que busca mejorar la calidad de la formación de posgrado.

Jasna Stiepovich señaló que dentro de los esfuerzos de situar a la Escuela de Graduados dentro de los mejores niveles nacional e internacional, era necesario contar con una retroalimentación y un plan de trabajo que no sólo depende de la institución, sino que de sus académicos y estudiantes.

La subdirectora afirmó que en la Escuela hay conciencia de que existen limitaciones, pero que hay una disposición al diálogo y al trabajo conjunto con los estudiantes para superarlas. Stiepovich manifestó su confianza en que los estudiantes de posgrado representan un capital importante para la sociedad y que, por ello, la formación debe abordarse de manera integral, considerando tanto los aspectos científicos como el desarrollo de los talentos de los profesionales. Finalmente formuló algunas propuestas de trabajo futuro para la Escuela de Graduados y Aep-Udec como la realización de un seminario para discutir el estado del posgrado en la Universidad y de un encuentro nacional de estudiantes de este nivel.