Nord dictó el curso teórico-práctico "La traducción funcional en un mundo
multicultural", al que asistieron académicos de nuestra casa de estudios además de
las universidades de Los Lagos, Católica de Santiago, Valparaíso y Temuco.
La actividad contó con el apoyo de la facultad de Humanidades y Arte y el Servicio
Alemán de Intercambio Académico, que fomenta las visitas de docentes alemanes en el
extranjero.
Para la académica alemana, una de las representantes de mayor importancia del enfoque
funcional en traductología, su estada en Concepción fue una experiencia muy agradable
tanto en lo personal como en lo profesional y, a la hora de despedirse del decano de
Humanidades y Arte, Eduardo Núñez, manifestó el interés de establecer un lazo más
estrecho entre los alumnos y docentes de ambas casas de estudio, de manera de desarrollar
algún proyecto conjunto.
"Queremos comenzar por algo fácil pero que es interesante: poner a los alumnos de
ambas instituciones en contacto vía internet, de manera que puedan conocerse e
intercambiar opiniones. Como una manera de ponerlos en contacto. Esto puede ayudar a
genera una dinámica que permita resolver conflictos particulares".
A juicio de Nord, el mundo laboral de la traducción se globaliza más que cualquier
otro. Un traductor, dice, debe ofrecer sus servicios en un sentido amplio. "Ahora,
más que antes, se necesitan consultores culturales que puedan tener injerencia en las
actividades internacionales donde se requieran sus intervenciones".
En ese sentido, existen diferencias entre los conceptos de traducción, que se refiere
más al medio escrito, e interpretación de enlace, que está centrado en la
interpretación de personas que se comunican.
El programa en que trabaja Nord tiene 6 años de existencia en la Universidad de
Magdeburg bajo el nombre de "Comunicación especializada", con un enfoque
centrado en la traducción pero con otras capacidades periféricas como conocimientos
culturales, redacción, manejo de medios electrónicos y conocimientos expertos en cada
una de las materias sobre las cuales se trabaja.
La profesora visitante del departamento de Idiomas Extranjeros y encargada del Servicio
Alemán de Intercambio Académico (Daad), Bettina Wiesman, destacó el especial método de
enseñanza utilizado por Nord en sus clases, método que implica cierta manera de enseñar
y traducir y que los alumnos veían como algo muy cercano a la práctica profesional de su
especialidad, lo que resulta muy motivante para ellos.
"Encontramos este enfoque útil y sistemático en la enseñanza de la traducción
y tenemos interés por dictar nuestras clases con este método", señaló.