Por primera vez en la Universidad se realizó la Expo Dise 2001,
actividad que da la bienvenida a los alumnos de primer año. Fueron dos días, donde más
de 2.700 mechones se acercaron a la Casa del Deporte para conocer todas las alternativas y
beneficios que entrega nuestra casa de estudios.
Aquí se presentaron las siete unidades que conforman la dirección de Servicio
Estudiantil (Dise): actividades extraprogramática, hogares, salud, deportes,
alimentación, bienestar e información.
La exposición es una de las actividades que pretende realizar la Dise para evitar la
constante desinformación que existe en materia de beneficios, con lo que se inicia un
nuevo proceso de trabajo en equipo de las unidades para el bienestar de los alumnos.
Bienestar
Actividades Extracurriculares
Deportes
El deporte es una de las actividades que beneficia en forma completa
el organismo y la mente, por lo que nuestra Universidad entrega la posibilidad de integrar
diversos cursos extra-curriculares deportivos.
Hay 1.340 cupos para este año, que se distribuyen en aeróbica,
aikido, barras, baile deportivo, básquetbol mixto, capoeira, karate shoto kai, karate
shoto kan, kendo, navegación a vela, musculación, acondicionamiento físico, taekwondo,
tenis, tenis mesa y vóleibol damas y varones.
Las inscripciones comienzan el 19 y terminan el 30 de marzo, en la
Casa del Deporte y tienen un valor de $ 7.000 para los alumnos.
Actividades extraprogramáticas
Con estas actividades se pretende desarrollar el crecimiento
personal del estudiante, se le entrega las armas para poder interactuar de mejor manera,
aprender a desenvolverse y fomentar distintos valores como el amor hacia la Universidad,
compañerismo, espíritu de trabajo, etc.
Danza moderna, pintura al óleo, salsa, merengue, debate, cueca,
artesanía, son algunos de los cursos que se imparten. El año pasado participaron cerca
de 900 alumnos y este año la meta es abarcar una cifra similar. Las inscripciones
comienzan el 19 de marzo, con un valor de $ 5.000 pesos para los alumnos, $ 7.000 para
estudiantes del Virginio Gómez y $ 15.000 para funcionarios y particulares.
Información
Esta unidad está dedicada a mejorar el nivel de información del
estudiantado, por esto desarrolló la Expo Dise para poder facilitar el conocimiento de
los servicios que la Universidad entrega a los alumnos.
Además, este año se pone en marcha el programa de difusión de la
Universidad de Concepción en los colegios y liceos de la zona para promover las ventajas
que tiene el estudiar en nuestra casa de estudios. |
Aproximadamente 5.000 son los alumnos beneficiados a través de la unidad de bienestar,
que se encarga de satisfacer las necesidades socioeconómicas y sicosociales de los
estudiantes, que se ven menos favorecidos a la hora de cursar sus estudios superiores.
Uno de los servicios es la atención social personalizada, en la que los estudiantes
acceden a entrevistas individuales con un asistente social para indagar en la
problemática que cada uno de ellos enfrenta, y de esa forma poder encontrar la mejor
forma para solucionar, problemas emocionales, económicos y sociales.
Las becas universitarias, es otro servicio, que va desde la alimentación y residencia,
hasta los pagos de arancel. También se encuentran los talleres grupales que buscan una
mejor calidad de vida, que sirven para prevenir algunos factores de riesgo en los alumnos
como el stress, drogadicción, alcoholismo, y otros.
Hogares
Cinco son los hogares que existen en Concepción, en los cuales se albergan 385 alumnos
que son beneficiarios. Aquí los jóvenes encuentran un lugar donde vivir y desarrollarse
de una manera similar a la de su hogar, en donde son capaces de vivir el compañerismo y
la solidaridad al máximo, compartiendo con gente de todas las carreras.
Esta unidad se preocupa de entregar la información sobre las postulaciones y de ayudar
en el proceso de selección de los estudiantes, además de cuidar la mantención de los
espacios físicos para que se encuentren en óptimas condiciones.
También se preocupa por la organización de cada uno de los hogares, en donde se
regulan los aspectos de disciplina, horarios, procedimientos de emergencia, visitas, etc.
Salud
Esta unidad se preocupa de la atención primaria de los estudiantes de la Universidad.
Se estima que el año pasado se realizaron más de 28.000 atenciones en todas las áreas
que se atienden, que son: ginecología, medicina de menor y mediana complejidad,
odontológica de urgencia, enfermería clínica, exámenes de salud generales,
orientación en la atención médica y odontológica y programas preventivos de salud
física y mental.
Además, derivan a los especialistas de los centros de atención pública de la ciudad
de acuerdo a los convenios establecidos. Los alumnos pueden acceder a un stock de
medicamentos de uso habitual a un menor precio o acceder a los convenios con algunas
farmacias de la zona.
El objetivo es atender a la mayor cantidad de estudiantes que se encuentren con
problemas de salud, pero se debe tener en cuenta que el servicio no da abasto para todos,
por lo que se debe privilegiar a las personas que más lo necesiten.
Alimentación
La unidad de alimentación otorga almuerzo a 2.500 alumnos. Al sistema de alimentación
universitaria le corresponde entregar comidas saludables y nutritivas, a través de
empresas y servicios de catering ubicados en nuestra Universidad.
Existen 18 servicios de alimentación dentro del Campus, en el casino de Los Patos se
entrega la alimentación gratuita a los beneficiados con becas.
Para este año se pretende invertir 500 millones de pesos en infraestructura y
tecnología en los casinos, con una construcción en el campus Los Angeles, además de la
remodelación del casino de Los Patos, el término de las obras están