CENTRO EULABúsqueda de
Evidencias del transporte atmosférico a gran escala de contaminantes: acumulación de
contaminantes orgánicos persistentes (Cops) en sedimentos de lagos remotos de Chile. Ricardo
Barra
Optimización de un reactor anaeróbico para la biodegradación de compuestos
orgánicos generados por nuevas tecnologías de blanqueo de la industria celulosa kraft. Gladys
Vidal
CIENCIAS BIOLOGICAS
Establecimiento de la diploidia post-fecundación: investigación de potenciales
interrelaciones entre formación de pronúcleo masculino, amfimixis y el inicio de los
primeros ciclos celulares en erizos de mar. María Imschenetzhy, departamento de
Biología.
Caracterización molecular y funcional de la captación de vitamina C en células
normales y tumorales del sistema nervioso central. Francisco Nualart, departamento de
Histología.
Inmunización de bovinos consecuencias nucleotídicas que codifica para proteínas
protectoras y su efecto en las poblaciones T. Angel Oñate, departamento de
Microbiología.
CIENCIAS ECONOMICAS
Burbujas especulativas de equilibrio en precio de productos almacenables: implicaciones
empíricas. Eugenio Bobenrieth, departamento de Economía.
CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
Further developments in convex/non-convex optimization theory. Fabián Flores,
departamento de Ingeniería Matemática.
Improvement score test statistic in gaussian arma models. Bernardo Lagos,
departamento de Estadísticas.
Some a posteriori error estimators for linear and nonlinear problems in elasticity. Rodolfo
Araya, departamento de Ingeniería Matemática.
Características de las capas esporádicas de la ionosfera sobre la Península
Antártica. Alberto Foppiano, departamento de Física de la Atmósfera y el Océano.
Adaptive procedures based on subspace descompositiones for high order boundary element
systems. Norbert Heuer, departamento de Ingeniería Matemática.
Information in record data. Glenn Hofmann, departamento de Estadística.
Solution existence and behavior of some hamiltonian type elliptic systems. Juan Molina,
departamento de Ingeniería Matemática.
Quantum information and quantum optics. Carlos Saavedra, departamento de Física.
CIENCIAS FORESTALES
Diseño de un modelo bidimensional para evaluar la pertinencia de la educación
técnica de nivel superior, empleando como caso de estudio la familia ocupacional
forestal. Jaime Millán, departamento de Manejo de Bosques.
Tratamiento de efluentes de la industria celulosa por un sistema biomimético de
oxidación avanzada. Jaime Rodríguez, departamento de Silvicultura.
CIENCIAS JURIDICAS
Estudio histórico jurídico sobre la génesis, aplicación y reforma de la
constitución política de 1980. Sergio Carrasco, departamento de Derecho Público.
CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
Respuesta fisiológica de Colobanthus quitensis (Kunth) Bartl. a las bajas temperaturas
y alta intensidad luminosa. León Bravo, departamento de Botánica.
Decadal, interannual and seasonal variations of planktic foraminifera in the Humboldt
Current, Chile. Margarita Marchant, departamento de Zoología
The theory of instantaneous P/B ratios, life history invariants, and the estimation of
population production. Rubén Roa, departamento de Oceanografía.
Characterization of the three-dimensional current field in the geographical area of the
squat lobsters population and its implications on the spatial-temporal larval dinamics. Wolfgang
Schneider, departamento de Oceanografía.
CIENCIAS QUIMICAS
Evaluación de las propiedades de las resinas formuladas con taninos aislados de la
corteza de Pinus radiata D. Don y reactivos del tipo Di y poliglicidil eter. Jaime
Baeza, departamento de Química Orgánica.
Oxidación fotocatalizada de colorantes reactivos: optimización mediante análisis
multivariado. Héctor Mansilla, departamento de Química Orgánica
HUMANIDADES Y ARTE
Lenguaje y envejecimiento: un enfoque sicolingüístico. Mónica Véliz,
departamento de Español.
INGENIERIA
Similarity based searching of spatial configurations. María Rodríguez,
departamento de Ingeniería Informática.
Diseño y construcción de un motor sincrónico de flujo axial con imanes permanentes y
cuatro entrehierros. Rogel Wallace, departamento de Ingeniería Eléctrica.
Conexión multicircuital de celdas y rectificador modulado de altas corrientes para
procesos electrometalúrgicos. Eduardo Wiechmann, departamento de Ingeniería
Eléctrica.
Uso combinado de ozono y carbón activado para incrementar la biodegradabilidad de
efluentes complejos derivados del blanqueo de celulosa kraft. Claudio Zaror,
departamento de Ingeniería Química.
INSTITUTO GEA
Facies sedimentarias. Alteración hidrotermal-matamorfismo de enterramiento y enclaves
estructurales en el control metalogénico de yacimientos estratoligados de Au-Ag en las
secuencias marinas y lacustres mesozoicas. María Eugenia Cisternas
The interaction of oxide zone copper minerals and gangue during leaching: a
geometallurgical and experimental perspective. Ursula Kelm
MEDICINA VETERINARIA
Adaptaciones fisiológicas y bioquímicas en equinos entrenados para competencia
ecuestre y su relación con los cambios musculares que ocurren por efecto de la edad y el
entrenamiento. Armando Islas, departamento de Ciencias Clínicas.