



 |
Ayer se realizó la recepción a los alumnos de
primer año, organizada por la Universidad y se llevó a cabo en el Teatro Concepción.
Esta ceremonia contó con la participación del rector Sergio Lavanchy, quien dio la
bienvenida a los novatos e inició al año académico 2001.
En la oportunidad se presentó el coro de nuestra casa de estudios, que interpretó el
himno de la Universidad. Además, participó el ballet folklórico a cargo de José
Antonio Cortés. También se entregó una distinción a 11 alumnos que obtuvieron la beca
a la excelencia académica que otorga nuestra universidad, por ser los mejores puntajes
que entraron este año a las carreras que aquí se imparten. Además, de una premiación
especial a dos alumnos destacados en deporte y dos alumnos sobresalientes en el área
artística, lo que resalta la gran calidad de las actividades extraprogramáticas que
otorga la Universidad con la dirección de Servicios Estudiantiles.
La ceremonia finalizó con la presentación de la Tuna de la Universidad.
Todos bienvenidos"Este bautizo mechón es un
contrato que vincula a cada nuevo universitario con la comunidad, con sus necesidades, con
la obligación de ser profesionales al servicio del país y de su gente...La invitación
es para todos, pues para la concreción de este desafío no sobran manos ni mentes
dispuestas...".
Así versa la invitación que la Federación de Estudiantes de la
Universidad, Fec, formuló a los más de tres mil nuevos alumnos que este año ingresan a
nuestra casa de estudios. La denominada "semana mechona 2001" se realizará
entre el 2 y el 7 de abril.
Entre las actividades planificadas, como anticipo a la semana de
bienvenida, se encuentran la fiesta de lanzamiento, que se realizará en la Casa del
Deporte el viernes 23; además de los torneos deportivos de baby, básquetbol, vóleibol,
ajedrez y pinpón, que comenzarían esta semana.
Para la primera semana de abril se esperan recorridos culturales,
café concert, peña folclórica, teatro, cine, conferencias, conciertos y carros
alegóricos, para finalizar con la fiesta de remate el viernes 7. |
Chillán y Los Angeles
Un variado programa, que contempla talleres, teatro, música clásica y
jazz, ha preparado la dirección el campus Chillán para dar la bienvenida a sus 270
nuevos alumnos.
Las actividades se iniciaban ayer con una jornada sobre salud mental y prevención de
drogas. El lunes, a las 10 horas, se realizará un nuevo taller, esta vez dedicado a la
sexualidad humana, que será seguido, por la tarde, del concierto a cargo de la Orquesta
de Cámara de la municipalidad chillaneja.
El martes habrá una presentación del grupo de teatro de la sede universitaria, para
seguir el programa musical con las actuaciones del conjunto folclórico El Nogal (el
miércoles) y la banda de Jazz Sambeco, el jueves, presentación que será seguida de una
demostración de la rama de barras.
A las 11 horas del viernes se llevará a cabo el acto oficial de recepción de los
estudiantes. El director del Campus, Alejandro Santa María dará la bienvenida a los
nuevos universitarios, a quienes se les hará entrega de una polera con el logo de la
Universidad y un manual que contiene información detallada del campus y respuestas a las
interrogantes más frecuentes de los alumnos.
Las facultades han preparado también sus propios programas de recepción. El viernes,
la facultad de Ingeniería Agrícola dio por inaugurado el año académico 2001, con la
participación del presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio,
Ricardo Ariztía, quien ofreció la conferencia Visión empresarial del requerimiento
profesional.
En Los Angeles
El director del campus Los Angeles, Eliseo Rivera, fue el encargado de dar la
bienvenida a los estudiantes que este año ingresaron a esa sede universitaria. A este
acto oficial de recepción, celebrado el lunes, se suman una serie de actividades
deportivas, recreativas y culturales que la Federación realizará entre el 19 y el 23 de
marzo para celebrar el inicio del año académico. |