Pronta a cumplir 82 años, la Universidad recibe a sus 3 mil 513
nuevos alumnos con la invitación de asumir como fuente permanente de inspiración el lema
de nuestra institución "por el desarrollo libre del espíritu". Ellos ingresan
a una universidad comprometida con profundas innovaciones que tienen como objetivos
esenciales no sólo elevar su nivel académico, sino también mejorar la calidad de vida
de sus alumnos.
El aumento en la cantidad de postulaciones efectivas que ha experimentado nuestra casa
de estudios en estos últimos años, así como el incremento en el número de alumnos que
año a año ingresan a sus aulas, confirman el prestigio que la Universidad exhibe a nivel
nacional, el que la ha llevado a estar situada entre las tres casas de estudios superiores
más importantes del país.
Dentro de las novedades físicas con que se recibe a los alumnos, el Campanil, uno de
nuestros mayores íconos regionales y nacionales, y el Foro Universitario, patrimonio
arquitectónico y recreacional de la comunidad local, se preparan para mostrar una nueva
cara. Es así como ya se está construyendo la Plaza del Estudiante que potenciará el uso
del Foro como un espacio para el encuentro y la cultura.
En el ámbito académico, a la nueva carrera de Bachillerato en Humanidades abierta el
año pasado, se suma este año la de Fonoaudiología, que recibe en este período a 35
alumnos.
Los eventos nacionales e internacionales, en tanto, comienzan auspiciosos toda vez que,
con el respaldo del grupo de Astronomía de la facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas, se está desarrollando esta semana un seminario que reúne a más de 200
expertos en el tema de los "Cúmulos estelares extragalácticos", un 80% de
ellos extranjeros.
Al iniciar un nuevo año académico, la Universidad reafirma su compromiso en las
actividades de docencia, investigación, extensión académica y difusión cultural;
compromiso que se sustenta en la entrega y aporte de todos los universitarios.