Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 400 

JUEVES 15 DE MARZO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
deporte

Deportes universitarios
A la espera de la consolidación y el despegue

* El rugby, una de las ramas deportivas de la Universidad que compite en torneos regionales, tiene como gran meta el volver a las competencias nacionales.

Con nueva mesa directiva, el equipo de fútbol del Campanil espera que éste sea el año del despegue y la consolidación en el ámbito deportivo.

p10f15.JPG (123790 bytes)

El club del campanil cayó por la cuenta mínima ante Osorno

El domingo 11 se enfrentó la Universidad de Concepción con el deportivo Provincial Osorno. El encuentro terminó con la derrota del equipo del campanil por la cuenta mínima, ante unas 800 personas. La única anotación del partido, válida por la segunda fecha de la primera rueda del campeonato de la primera B, la efectuó el delantero de Provincial Osorno, Marcelo Paredes, cuando sólo restaban seis minutos para el término del partido.

El recién electo presidente de la corporación Club Deportivo Universidad de Concepción, ex rector Augusto Parra, acompañado de los presidentes de las cinco ramas del deporte que la integran (básquetbol, fútbol, rugby, voleibol, y patinaje), anunciaron las principales actividades y metas que el club tiene para este año.

En la ocasión, Parra señaló que uno de los principales objetivos que el club es incrementar la cifra de socios que, hasta el momento, cuenta con 1.500 miembros.

El dirigente también señaló que el presupuesto para este año es del orden de los 300 millones de pesos, 100 de los cuales son aportados por la Universidad. Esta cifra, según Parra, presenta un "presupuesto austero", que ha hecho redefinir los objetivos de cada división deportiva.

También destacó que casi el 50% de los jugadores de la rama de fútbol salieron del semillero del Club, además, de incentivar la vuelta de la rama de básquetbol al sitial perdido en la Dimayor e intentar conseguir logros en la Liga Sudamericana de este deporte. Por otra parte, Parra también señaló que la rama de patinaje de nuestra Universidad es la segunda a nivel nacional, con 20 competidores de elite demostrando con esto que existe un gran potencial en los deportistas de la región.