Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 400 

JUEVES 15 DE MARZO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
ingeniería

Curso sobre los Negocios Electrónicos
Futuro y presente de las empresas

En su interés por abrir nuevas posibilidades a los estudiantes de magister a la hora de acceder al mundo laboral, el departamento de Ingeniería Industrial, invitó al profesor Fall Ainina a dictar un curso sobre el uso de las tecnologías de punta en la creación de negocios.

Ainina, nacido en Mauritania, inició sus estudios en Ciencia en la Universidad de Dakar y es poseedor de un Ph.D en Finanzas con mención en Economía y Negocio Internacional de la Arizons State University de Estados Unidos. Fue embajador de su país en Usa, México y Brasil, posteriormente se retiró de su carrera política por considerarla demasiado errante. Por esto fue que volvió a ejercer la enseñanza, lo que es irónico debido a que por ella se encuentra en nuestro país y lo ha llevado a recorrer el mundo.

Es profesor de la Writhg State University, la que posee un convenio con nuestra universidad de intercambio de conocimientos. Este es uno de los motivos que lo trae a Chile, además de ser experto en negocios a través de internet. Dictó el curso "Negocios Electrónicos" para los alumnos de magister de Ingeniería Industrial.

Por esto Panorama conversó con el profesor Ainina quien explicó las implicancias de internet en la nueva era.

¿Cuál es la influencia que tiene internet en los negocios?

El e-bussiness es una nueva forma de hacer negocios, que le entrega a las empresas consolidadas y a las emergentes una nueva forma de plantearse en lo que a competitividad se refiere, debido a que le entrega a los compradores una forma más fácil de acceder a los productos. Además, las ventajas son enormes debido a que permiten bajar los costos de la empresa y elevar las ganancias. Uno lo puede apreciar: es barato, rápido y de mejor servicio.

¿Y cómo se ve el futuro de esta nueva forma de hacer negocios?

Eso ya lo estamos apreciando, ahora se utiliza mucho los remates en línea y las ventas de persona a persona. Además, las empresas entre sí están utilizando este sistema para intercambiar productos y lo que conocemos como know-how. En el futuro la mayoría de las personas van a contar con acceso a internet y la capacidad de comprar a través de la red, lo que en la actualidad no se puede debido a los altos costos de equipo y a que no todo el mundo posee una tarjeta de crédito. Pero eso lo verán las futuras generaciones, debido a que internet avanza de una manera vertiginosa. Si te pones a pensar, la radio se demoró 38 años para llegar a 50 millones de personas, la televisión 13 años, el cable 10, en cambio internet alcanzó esa cifra a los 5 años de haber ingresado al mercado.

¿De qué otra forma se está involucrando internet en nuestras vidas?

En la actualidad lo podemos ver en el enfoque de la enseñanza, ya no se está utilizando la cátedra a través del pizarrón, sino que está más centrada en el estudiante. Es en este punto entra el uso de la red, en donde pasa a ser el intermediario entre el profesor y el alumno. Hace un tiempo realicé clases a través de internet, en ese periodo tuve que viajar a distintos lugares del mundo para realizar distintos cursos, y mis alumnos en Francia tenían contacto permanente conmigo a través de una página en la red a la que sólo ellos tenían acceso, además, se les entregaba las materias y los trabajos que debían realizar.

A pesar de todo esto, el profesor confirmó que es necesario tomar la tecnología de internet como una herramienta y no como un sustituto, debido a que es imprescindible que en algún momento exista el contacto cara a cara con los alumnos.