Un catálogo que recoge todos los proyectos de
docencia de pregrado que se han realizado en la Universidad, está a disposición del
profesorado. Este texto recopila un resumen de los 978 proyectos que se desarrollaron
entre 1991 hasta 1999, con el fin de darlos a conocer y de presentar las nuevas formas de
construir el conocimiento dentro de las aulas universitarias. Con este catálogo se viene
a demostrar el interés que tiene la Universidad de mejorar las formas de aprendizaje, con
una política interna que fue implementada en 1991 con el Fondo de Desarrollo de la
Docencia que está destinado a favorecer las iniciativas innovadoras.
"Este documento es un aporte a la docencia, ya que presenta todos los estudios que
se han financiado sobre las innovaciones educativas, donde hay un gran interés en la
forma de evaluar, la comprensión del estudiante, la motivación, interpretación,
análisis y síntesis de las materias", señaló María Inés Solar, directora de
Docencia.
Entre los proyectos destacan aquéllos orientados a respaldar la innovación,
diversificar las metodologías, estimular publicaciones de apoyo, confeccionar material
audiovisual, desarrollar software aplicable a la cátedra, desarrollar estudios
encaminados a la innovación curricular, etc.
Además, en los últimos años las facultades se han unido para presentar proyectos en
equipos multidisciplinarios que permite a los alumnos entrar en contacto con otras áreas
de la ciencia que antes no conocían para así ampliar sus capacidades de interacción con
otros y conocer el quehacer de otras carreras, creando un impacto global.
Los resultados han sido presentados en diferentes seminarios a nivel nacional e
internacional, poniendo a la Universidad de Concepción a la vanguardia en lo que a
estudios sobre innovación se refiere.