Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 400 

JUEVES 15 DE MARZO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Crean Centro de Estudios Regionales y nuevo magister
Activo inicio de año académico de Ciencias Históricas

Con numerosas novedades inició el año académico 2001 el departamento de Ciencias Históricas. La creación de un Centro de Estudios Regionales, un magister en Políticas de Defensa y el incremento de publicaciones de docentes en revistas especializadas extranjeras, son algunos de los resultados visibles de estos nuevos bríos con que comenzó este período lectivo esa unidad académica.

El Centro de Estudios Regionales está funcionando en dependencias del departamento ubicadas en Edmundo Larenas 260. El proyecto se financia gracias a recursos del Fondo de Desarrollo Regional y actualmente está en discusión su reglamentación interna; la idea es que el centro esté jurídica y administrativamente vinculado al departamento de Ciencias Históricas, pero que sea autónomo en cuanto a sus políticas de desarrollo.

También se está buscando su futuro director, que debe cumplir con una serie de requisitos: estar especializado en la historia de Chile, de América y la región, además de tener un volumen de publicaciones realizadas durante el último año.

Básicamente, explica Jaime Etchepare, director del departamento, la idea es que el centro se dedique a reconstruir el pasado histórico regional, con un archivo regional, una biblioteca especializada y un centro de documentación.

Revista y diplomado

Durante el primer semestre de este año será puesto en circulación un volumen doble de la Revista de Historia (los números 9 y 10) que edita el departamento. Uno de ellos está dedicado íntegramente a la conmemoración del aniversario número 450 de la ciudad de Concepción (ocurrido el 2000) y el otro aborda temáticas generales especializadas de la historia nacional, americana y regional. Con la edición de este volumen se recupera la periodicidad de la revista, de manera de que corresponda el año de publicación con el número del volumen.

En tanto, el segundo semestre de este año iniciará sus actividades un diplomado en Estudios Contemporáneos, de dos semestres de duración, destinado a profesionales y estudiosos.

Magister en defensa nacional

A partir también del segundo semestre de 2001, el departamento de Ciencias Históricas impartirá un magister en Políticas de Defensa con menciones, el que se llevará a cabo en colaboración con la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe), dependiente del ministerio de Defensa, y está destinado a oficiales de instituciones armadas, funcionarios públicos, académicos y profesionales en general.

Etchepare destaca que ésta es la primera vez que la Anepe lleva este grado académico a regiones, en unión con una universidad tradicional, en este caso la nuestra. Esto se debe, dice el director, a la "sólida base histórica aportada por profesionales de nuestra unidad académica". El magister tiene una duración de dos años.

Publicaciones

En los próximos días, dos trabajos de profesores del departamento publicarán sendos artículos en revistas españolas.

El primero de ellos es "Chile, del estado desarrollista y empresario a la revolución neoliberal", de Leonardo Mazzei de Grazia, que será publicado en la revista de la Universidad de Cádiz. En tanto, Jaime Etchepare publicará "Sistemas electorales, partidos políticos y normativa partidista en Chile 1895-1995" en la Revista de estudios políticos nº 112, Madrid, España.