Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 399 

VIERNES 17 DE ENERO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
titulaciones

51 nuevos Farmacéuticos
recibieron su licenciatura

Una vista de la ceremonia de titulación de 51nuevos Químicos-Farmacéuticos.

La facultad de Farmacia despidió en solemne ceremonia a 51 nuevos profesionales Químicos Farmacéuticos correspondientes a la "Promoción 2000". La ceremonia tuvo lugar el sábado 13, en el Teatro Concepción y alcanzó los ribetes acostumbrados de emotividad ante la presencia de docentes, alumnos y familiares de los nuevos profesionales.

En la ocasión, luego del discurso de rigor, que esta vez estuvo a cargo del profesor Teobaldo Aránguiz, se distinguió a los alumnos que durante sus estudios sobresalieron por sus cualidades académicas y personales. El Premio al Mejor Alumno fue entregado a Viviana Ulloa Jofré; Mejor Alumno en Tecnología Farmacéutica, los alumnos Enrique Ortiz Cid y Paul Frez Bustos; Mejor Alumno en Atención Farmacétuica, Ruth Yévenes Hernández; Mejor Compañero promoción 2000, Elizabeth Sanzana Cid. El discurso de despedida de los alumnos lo hizo Leonel Rojo Castillo.

El premio Docente Distinguido recayó en el profesor Víctor Hugo Jaramillo Mena, en calidad de distinción póstuma.


Campus Chillán graduó a
97 nuevos profesionales

Los profesionales durante la ceremonia celebrada en el parque.

Resaltando el compromiso ético al que deben responder los profesionales formados en la Universidad de Concepción, el director del Campus Chillán, Alejandro Santa María, despidió a los 97 egresados de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Medicina Veterinaria, graduados el 5 de enero.

"Los profesionales que han egresado de una universidad tienen una responsabilidad ético-moral, pues les corresponde juzgar lo bueno o lo malo, útil o inútil y aun lo bello de una actividad o producto tecnológico que se desee incorporar a la sociedad", afirmó Santa María.

La autoridad universitaria resaltó que todo el accionar de los nuevos profesionales estará supeditado a un compromiso con la sociedad, los hombres libres, el hombre del campo y la ética. "Tengan cuidado porque hoy es fácil entregarse para que otros piensen y decidan por nosotros. Es fácil encadenar el espíritu y es muy difícil ser genuinamente libre", dijo a los egresados.

La ceremonia, en la que se entregaron los grados de magister en Ingeniería Agrícola y en Ciencias Veterinarias, contó también con la intervención del académico Paul Hebel, quien reflexionó acerca de los efectos productivos, ambientales y sociales de la tecnologización en el agro.