Alto nivel de asistencia atrajo la presentación del libro "El estado
Palestino" del autor Juan Sakalha Elías, evento patrocinado por la dirección de
Relaciones Institucionales, la Federación Arabe de Chile y la Agrupación Belén 2000, y
organizado por la Corporación Chileno-Arabe y el Colegio Arabe de Concepción, que se
realizó el lunes pasado en la Casa del Arte.
El autor, historiador, profesor de Historia y Geografía, licenciado en Historia
Contemporánea, docente de la Universidad Católica de Valparaíso, fue presentado por
Ricardo Hepp, director ejecutivo del diario El Sur de Concepción, quien junto con hacer
una apretada síntesis de los antecedentes académicos y personales de Juan Sakalha,
configuró una documentada exposición de los diversos relieves contenidos en la
publicación que se presentaba al público penquista.
Ricardo Hepp orientó la presentación del libro desde la realidad que históricamente
ha vivido el pueblo palestino, la creación del Estado de Israel hasta el presente, hacia
el papel que cumplen los medios de comunicación social cuando enfocan la situación de
este pueblo del levante con una información fragmentada, en un contrapunto con la misión
o funciones que debe cumplir la comunicación en una sociedad que en evolución y
desarrollo está marcada por tantas variables intervinientes, como los grandes grupos de
poder, las coyunturas políticas y sociales y los marcos geopolíticos que envuelven a los
acontecimientos mundiales.
Por su parte, el autor se refirió a los contenidos del libro, que con motivo de los
100 años de presencia palestina en Chile, quiere ilustrar acerca de una realidad
apremiante. Dijo que tenía la obligación de presentar a la comunidad nacional e
internacional el enfoque que se merece el circuito de violencia que se ha desatado en
aquel territorio que históricamente le perteneció y que, por acuerdo de las grandes
naciones, se lo fragmentó y, finalmente, se los despojó.
Luego de ambas exposiciones se promovió una instancia de consultas y respuestas.