Con la creación de la Sociedad Latinoamericana de
Espectrometría Atómica Analítica culminó el Sexto Río Simposio que desarrolló
durante la primera semana de este mes en Concepción y Pucón, organizado por el
departamento de Análisis Instrumental de la facultad de Farmacia y la asistencia del
departamento de Química de la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianápolis de
Brasil.
El Río Simposio es la reunión científica internacional de mayor importancia en el
ámbito de la espectrometría atómica que se realiza en Latinoamérica, y esta sexta
versión no sólo alcanzó los niveles disciplinarios propuestos, sino que también logró
producir una rica convivencia entre los casi 200 expertos participantes que provinieron de
20 países de los diferentes continentes, cuyo fruto fue la creación de la agrupación de
nivel continental mencionada.
El evento se realizó en dos etapas. Hubo conferencias (24), presentaciones orales (34)
y posters (130). Los ejes temáticos fueron: Aplicaciones ambientales; aplicaciones
clínicas y toxicológicas; e Interferencias e Instrumentación.
A juicio del presidente del comité organizador local doctor Carlos Bruhn, académico
de la facultad de Farmacia, la cita "tuvo un éxito reconocido a todo nivel, tanto de
los expertos extranjeros invitados, y participantes y sirvió para confirmar la
importancia y la vigencia de la disciplina. Por las opiniones de los participantes
extranjeros, definitivamente hemos consolidado como un evento internacional de primer
nivel en el área latinoamericana".