Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 395 

MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Aplazadas jornadas de reflexión en Educación

La ausencia de estudiantes obligó a la facultad de Educación a aplazar las jornadas de reflexión programadas, para el viernes, por el Consejo Directivo y la Coordinadora de Estudiantes. Al encuentro -que respondió a una petición de los estudiantes y que trataría aspectos relacionados con el plan estratégico de la Facultad, aportes del Proyecto de Formación Inicial de Profesores y bienestar estudiantil, entre otros- se presentaron treinta profesores y sólo 10 alumnos.

La representante de la Coordinadora de Estudiantes ante el Consejo Directivo, Lorena Mora, lamentó la inasistencia de sus compañeros, más aún cuando se trataba de una reunión en que los estudiantes eran los principales interesados. A su juicio, las jornadas representaban una buena oportunidad para recibir el máximo de información sobre la Facultad y abrir un diálogo entre profesores y estudiantes, para superar así, de alguna manera, la "tendencia (de los alumnos) a criticar sin conversar antes sobre los problemas".

Lorena señaló que la reunión no respondía a la existencia de problemas contingentes, sino que a analizar junto a los docentes temas que, como en todas las carreras de la Universidad, son preocupaciones constantes de los alumnos: malla curricular, docencia, perfil profesional.

El decano, Jorge Alegría, señaló que aunque la convocatoria no tuvo el éxito esperado, Fa facultad mantiene su disposición constante al encuentro y al diálogo con los estudiantes. Prueba de ello –dijo- es la serie de reuniones que han mantenido con las carreras de la facultad –con 4 de las cuales se han definido acciones más específicas- y que tienen por propósito estimular la participación de los estudiantes en áreas que se relacionan con su desarrollo.

Alegría manifestó su interés en concretar la actividad en un futuro próximo porque se trata de una "instancia necesaria para la Facultad" y que, a su juicio, debiera realizarse en toda la Universidad.