Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 395 

MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Día Mundial del Sida
Universidad de compromete con la prevención

Este 1 de diciembre se conmemoró el Día Mundial del Sida, instaurado en 1988, una fecha que busca hacer conciencia en la población acerca de este devastador mal. Y nuevamente las cifras impactan: 21 millones de muertos desde que se inició la pandemia hace dos décadas y la proyección de que 36 millones de niños y adultos vivirán con el virus en sus cuerpos para fines de este año.

Según Naciones Unidas, se calcula que a fines del 2000 cinco millones de nuevas personas se habrán infectado y tres millones fallecerán.

Pero el cuadro más aterrador lo ofrecen los países del Africa subsahariana, donde hay más de 25 millones de portadores del virus de la inmunodeficiencia (Vih) y se concentra el 80% de los nuevos infectados y fallecidos.

En tanto,en nuestro país -según la caracterización hecha por Conasida- se presenta una epidemia incipiente o de baja magnitud, la cual se localiza en las ciudades y afecta de manera creciente a las mujeres y a los sectores más pobres.

Nuevos monitores en prevención de Sida

Una promoción de 17 monitores en prevención de enfermedades de transmisión sexual y sida se graduaron el viernes, como parte del programa de autocuidado en sexualidad humana, Ets y sida y en el marco de la conmemoración del día mundial del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

En la ceremonia, la directora del programa de autocuidado, Paulina Haemmerli, calificó el curso de exitoso, ya que los alumnos se comprometen verdaderamente con la prevención, además de que cuentan con una excelente formación en conocimientos sobre sexualidad.

La misión de esta cuarta promoción de monitores es convertirse en agentes multiplicadores y divulgadores de la prevención ante sus pares y colaboradores en actividades tanto dentro y fuera de la Universidad.