Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 392 

MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Investigación dental

Un total de 8 trabajos de académicos de la facultad de Odontología serán presentados durante la decimotercera reunión anual de la Sección Chile de la Asociación Internacional de Investigación Dental (Iadr) que se realiza en Temuco, esta semana.

El presidente de la Sección Chile, el director del departamento de Odontología Restauradora, Alfonso Catalán, informó que la reunión está destinada fundamentalmente a revisar los avances en los diversas disciplinas que intervienen en la rehabilitación oral.

El encuentro comenzará hoy y mañana con cursos pre-congreso, que abordarán temas como prótesis fija convención implantosoportada, fluorterapia, resinas compuestas en piezas posteriores, rehabilitación oral en niños, entre otros.

Las sesiones del viernes y sábado estarán destinadas a conferencias a cargo de especialistas nacionales y extranjeros y a la presentación de las investigaciones científicas en dos sesiones diarias.

Los trabajos de la facultad de Odontología que participan en esta versión son EM del masétero y balance oclusal durante rechinamienmto en Pmi en prognáticos y controles (A. Ogalde, H. Cárdenas, J. González y H. Montoya); Medicina oral en la facultad de Odontología (M. Jiménez; U. Brethauer, A. Martínez, R. Morales y E. Sepúlveda), Expresión de P53, Ki-67, Bax en liquen plano (A. Martínez, F. Mucientes, U. Brethauer, J. Borlando), Características clínicas de úlceras infecciosas en niños con quimioterapia (E. Sepúlveda, C. del Valle, E. Herrera, E. Fernández y J. Rojas), Relación entre úlceras bucales/antecedentes clínicos en niños sometidos a quimioterapia (E. Sepúlveda, R. Herrera, C. del Valle y J. Rojas), Bacteriología de conductos radiculares asociados a lesiones periapicales de origen pulpar (P. Valdivia, E. Carrasco y V. Bestagno), Composites: análisis comparativo de translucidez mediante fotómetro D. Muñoz, L. Nass) y Signos y síntomas postinserción de prótesis en pacientes desdentados extremo libre (A. Catalán y M. Contreras).