Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 391 

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Directora de Docencia inauguró simposio sobre creatividad en México

Invitada como conferencista magistral, la directora de Docencia, María Inés Solar, inauguró el primer Simposio Internacional "Creatividad y Universidad", realizado en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, con la conferencia "Creatividad y formación de profesionales". La actividad se realizó entre el 25 y 27 de octubre en el Centro de arte, arquitectura y diseño (Instituto de Investigaciones Estéticas) de esa casa de estudios.

Los principales ejes de reflexión del simposio fueron El fenómeno creativo; La creatividad y el currículo universitario; Creatividad y práctica docente; La creatividad en los diferentes campos profesionales; Creatividad, valores y práctica profesional; Universidad-creatividad-sociedad, y Creatividad y tecnología.

La directora de Docencia actuó como representante de Chile y junto a ella participaron como invitados especiales, representantes de universidades y centros educativos de España, Colombia y México.

Importante en esta actividad fue la visión aportada por empresarios, docentes y alumnos universitarios interesados en la reflexión en torno al fenómeno creativo y su vinculación con la universidad.

Según María Inés Solar, dentro de un mundo globalizado la formación de profesionales creativos en todos los ámbitos del quehacer humano, es una necesidad impostergable, sobre todo en países en vías de desarrollo.

"Por ello, el educar en la creatividad conlleva el despertar de la sensibilidad humana para dejar algo de nosotros en los demás. La creatividad es una cualidad humana transformadora de grupos, culturas y comunidades".

Para la directora de Docencia, las actividades cotidianas del individuo requieren de creatividad en sus formas de vivir y enfrentar los problemas, establecer y mantener relaciones interpersonales, lograr niveles superiores de desarrollo personal y de bienestar emocional en entornos sociales complejos, impredecibles y competitivos.

"La creatividad es la mejor expresión del humanismo integral. Está frente a nosotros para cultivarla, valorizarla, democratizarla y darle su lugar en la vida laboral, vinculada a la propia autoestima y felicidad".