Respondiendo
a una invitación del consejo directivo del campus Los Angeles, el rector Sergio Lavanchy
realizó, el 31 de octubre, una visita a la sede universitaria con el propósito de
conocer en terreno el avance de los proyectos que se desarrollan en los predios donados a
la Universidad por la familia Zunino (Mackenna) y Bienes Nacionales (Villucura).
Lavanchy viajó a Los Angeles junto a los vicerrectores Ernesto Figueroa y Alberto
Larraín; el jefe de gabinete, Luis Alarcón y el secretario general Rodolfo Walter, a
quienes se unió el director del campus Chillan, Alejandro Santa María.
Acompañados por el director del Campus, Eliseo Rivera, y los integrantes del Consejo
Directivo, las autoridades universitarias iniciaron la jornada de trabajo con un recorrido
por el predio Mackenna (4.5 hectáreas situadas en el camino al aeropuerto María
Dolores), lugar en que se implementó un centro experimental hortícola, frutícola y de
floricultura, con cultivos bajo plástico y al aire libre. A través de fondos de la
vicerrectoría de Asuntos Económicos fue posible construir una casa habitación para el
cuidador y trabajador del predio y una bodega.
Más tarde, las autoridades se trasladaron a Santa Bárbara, donde se encuentra el
predio Villucura (más de 40 hectáreas). El terreno, destinado a las prácticas de los
alumnos de la carrera de Ingeniería (e) Forestal, es de aptitud eminentemente forestal.
En él se han desarrollado plantaciones de eucaliptus y pino, que conviven con un retazo
de bosque nativo. Cuenta, además, con una granja agrícola demostrativa, de 5 hectáreas,
donde se desarrollan cultivos de invernadero de hortalizas, flores, frutillas y frambuesas
y frutales en el exterior; actividades que serán complementadas con la construcción,
próximamente, de un gallinero.
A través de este predio, la sede angelina ha desarrollado algunas acciones que
benefician a la comunidad del lugar: con la asesoría del Cet-Yumbel, se ha ayudado a
traspasar la experiencia del predio a los huertos familiares.