Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 388 

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Los Ángeles

Ampliación de recintos

Una suma cercana a los 12 millones de pesos – proporcionados por el Programa de Mejoramiento Integral de la Formación de Profesores- invertirá el campus Los Angeles en la construcción de nuevas oficinas para los docentes del departamento de Educación.

El director del departamento de Educación, Idalio Cuminao, informó que los espacios que se liberen luego de la entrega de las obras, serán habilitados para sala de seminarios. Todas estas modificaciones ayudarán al mejor desempeño de las actividades académicas de profesores y estudiantes de las carreras de la Infancia.

 

Comunicación activa

La importancia de la comunicación eficaz en la labor profesional y el manejo del lenguaje corporal en diversas situaciones, así como la organización adecuada de las ideas en un discurso son los principales aspectos que tratará el seminario Estrategias para hablar en público, programado por el departamento de Auditoría del campus Los Angeles para el 27 y 28 de octubre.

El seminario, dirigido a docentes, alumnos y público en general, tendrá como relator al licenciado y magister en Filosofía, académico de las universidades Central y de la República y autor de publicaciones sobre comunicación activa, trabajo en equipo y creatividad en la empresa, Rogelio Rodríguez.

 

Universidad abierta

Alumnos de las diversas carreras del campus Los Angeles serán los encargados de atender a los representantes del sistema educacional, profesores y estudiantes de enseñanza media de la provincia de Bío Bío, que han sido invitados a conocer la sede en el marco del programa Universidad Abierta, iniciado ayer.

La actividad, que se extenderá hasta el viernes entre las será complementada con actos artísticos públicos, a partir de las 19:30 horas. El conjunto de cámara penquista Camerata, un concierto de jazz y una presentación folklórica de guitarra, además de la exposición de pintura europea contemporánea organizada para la ocasión, son parte del programa cultural de la Universidad Abierta en Los Angeles.

 

Jornadas culturales de primavera

En una ceremonia realizada en el edificio de Aulas, el director del campus Los Angeles, Eliseo Rivera dio la partida, el miércoles, al programa de actividades de las Jornadas Culturales de Primavera.

La primera actividad de estas jornadas, que reemplazan a la temporada académica de verano de la sede, fue la conferencia Introducción a la literatura cervantina, a cargo del docente de Literatura Española, Carlos Ibacache.

El programa, organizado por el área de Extensión de la sede universitaria, se extenderá hasta fines de noviembre con cursos y talleres de pintura, cerámica, esmaltado, guitarra, literatura, escultura y computación; exposiciones de pintura y espectáculos artísticos como obras de teatro, ciclos de cine y conciertos.