|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Programas de estadías en Woods Hole Hasta el 31 de enero del 2001 estarán abiertas las postulaciones para el primer llamado del programa de estadías de docentes e investigadores chilenos en el Instituto Oceanográfico de Woods Hole, Whoi. El programa se inserta en el acuerdo de colaboración Whoi-Universidad de Concepción- Fundación Andes, para el fortalecimiento de la formación e investigación avanzada en Oceanografía. El concurso -para una estadía de 6 meses y dos de tres meses- está dirigido a investigadores chilenos de instituciones de educación superior. Los requisitos de postulación son poseer nacionalidad chilena (se considerarán casos especiales) y excelente dominio del inglés oral y escrito; curriculum vitae y carta de intención con el programa de investigación a desarrollar -ambos en inglés-, contacto con personal científico de la institución para definir temas de interés común y carta de patrocinio de un científico de Whoi que certifique su interés de trabajar con el candidato. Estadías para estudiantes Este programa cuyas postulaciones cierran el 20 de enero del 2001- permitirá que estudiantes de posgrado chilenos realicen parte de sus tesis en Woods Hole, bajo la dirección de científicos asociados a la institución. En este primer llamado se ofrecen dos becas, con una estadía promedio de 7.5 meses. Para postular, los interesados deben acreditar nacionalidad chilena (se estudiarán excepciones), dominio oral y escrito del inglés y pertenencia a un programa de posgrado en Chile (se privilegiará los doctorados), cuyas tesis se encuentren en un estado avanzado. Deberán contactar a un posible supervisor en Whoi (www.whoi.edu), adjuntar curriculum vitae y carta de intención en inglés- con actividades a realizar en la estadía y carta de patrocinio de un investigador de Whoi, interesado en trabajar con el postulante. En ambos programas serán privilegiados los trabajos en las áreas de procesos biogeoquímicos en el océano, procesos ecológicos con un componente en química y física del océano, oceanografía química/geoquímica marina, oceanografía física, geofísica marina y geología. Para la selección que será comunicada en marzo del 2001- se considerará el potencial científico del postulante y sus logros académicos y científicos acumulados a la fecha. Los candidatos seleccionados podrán viajar a Whoi en cualquier período del 2001 y contarán con fondos del programa, proporcionados por Fundación Andes- para cubrir gastos de estadía, alimentación y transporte. Envío de postulaciones al doctor Silvio Pantoja, departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Concepción. Fono (56-41)203499 y (56-41)256571, email spantoja@udec.cl, www.oceanografia.udec.cl. |