Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 386 

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Abiertas postulaciones
Oceanografía prepara primer Instituto Austral de Verano

Bajo el nombre de Tópicos Avanzados en Oceanografía Química, entre el 8 y el 31 de enero de 2001, la Estación de Biología Marina de Dichato será sede del primer Instituto Austral de Verano, Iav; iniciativa que se integra al conjunto de acciones definidas en el marco del programa de colaboración entre la Universidad y el Instituto Oceanográfico de Woods Hole que, con el respaldo de la Fundación Andes, busca reforzar la formación e investigación avanzadas en las distintas disciplinas de la oceanografía en la Región del Pacífico Sudoriental.

El Iav está dirigido a estudiantes avanzados de pre y de posgrado en ciencias marinas y química, así como a académicos, posdoctorados y profesionales interesados en las áreas de oceanografía química y química marina y en él participarán especialistas como Fred Sayles, Katleen Ruttenberg, Jim Moffett y John Farrington, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole; Lihini Aluwihare, del Scripps Institution of Oceanography; David Hutchins, de la Universidad de Delaware, y Silvio Pantoja, director de los posgrados en Oceanografía de esta casa de estudios.

Los temas considerados para esta primera versión son diagénesis de sedimentos (8 al 19), geoquímica orgánica (15 al 26), biogeoquímica de metales traza (15 al 26) y biogeoquímica de contaminantes orgánicos (22 al 31), que serán desarrollados a través de clases, sesiones de discusión y actividades prácticas -realizadas en su mayoría en inglés.

Postulaciones

Las postulaciones –tanto para el ciclo completo o módulos temáticos- estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y deberán incluir copia reciente de currículum vitae, con antecedentes educacionales y experiencia laboral, si corresponde; una carta de intención con los intereses científicos del postulante y los beneficios que obtendrá del Iav, todo en inglés. Los postulantes deben ser chilenos, aunque la comisión considerará situaciones especiales.

La selección de postulantes será altamente competitiva, basándose en su potencial como futuros/as científicos y en sus logros académicos a la fecha. Los gastos de estadía, alimentación y transporte serán cubiertos con fondos proporcionados por la Fundación Andes para el desarrollo del Iav.

Para información adicional y envío de postulaciones, contactarse con el doctor Silvio Pantoja, departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción, casilla 160-C, Concepción, fono (56-41) 203-499, fax (56-41) 256-571, email: spantoja@udec.cl.

Formulario de postulación disponible en http://www.oceanografia.udec.cl/DOC/IAV_convocatoria.html