Centros de salud provenientes de 9 sectores de la región compartieron
sus experiencias en el segundo encuentro Centros de Salud familiar octava región,
realizado el jueves y viernes en la facultad de medicina.
Este evento constituye uno de los esfuerzos permanentes de la alianza entre nuestra
Universidad, la Seremi de salud y comunas de la región para abrir espacios de encuentro,
reflexión y aprendizaje, que permitan avanzar en la implementación de iniciativas
tendientes a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y la salud de las personas y
familias de la octava región.
El objetivo de la reunión fue compartir experiencias sobre el momento actual de los
centros de salud familiar; conversar sobre las metodologías y servicios que permitirían
acoger a las familias de las comunas de la región; conocer las perspectivas futuras en
relación con el desarrollo de la salud familiar en Chile y visualizar puntos de encuentro
y colaboración con algunas de las instituciones vinculadas a las políticas públicas de
familia.
Asistieron al encuentro, los centros de salud familiar San Vicente, Hualpencillo e
Higueras, de Talcahuano; San Ramón Nonato de Chillán; 2 de septiembre de Los Angeles;
Yobilo de Coronel, además de los centros de San Pedro de la Paz, Penco y de Villa
Nonguén de Concepción.
Conferencias en variadas áreas de la salud familiar presentaron representantes de la
dirección de Atención primaria del ministerio de Salud y el Servicio Nacional de la
Mujer, instituciones invitadas al evento, quienes conversaron sobre el "modelo de
atención y salud familiar en Chile: perspectivas de desarrollo" y "políticas
públicas, familia e intersectorialidad: perfiles de un desafío y una propuesta",
respectivamente.