Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 381 

MIERCOLES 9 DE AGOSTO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
breves

Consalud atenderá consultas

Los días jueves y viernes, la isapre Consalud atenderá consultas, modificaciones e incorporaciones de los trabajadores universitarios.

Los horarios de atención serán de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en la dirección de Personal, tercer piso del edificio Virginio Gómez.

 

Reinició sus actividades el Centro de Atención Sicológica

Comenzó sus actividades semestrales el Centro de Atención Sicológica, Capsi, dependiente del departamento de Sicología de la facultad de Ciencias Sociales, organismo orientado a prestar apoyo y tratamiento para niños, adolescentes y adultos.

Los interesados en recibir atención pueden comunicarse al anexo 4214 o al fax 210267, de lunes a viernes, en horario de 9 a 12,30 y de 14,30 a18,30 horas, o acudir a la Cabina N° 11 (junto al casino Los Patos). El valor de cada sesión se estima en función de los antecedentes socioeconómicos del solicitante. En el caso de funcionario de la Universidad puede ser cancelada con bono del Servicio Médico. Coordina el Capsi la profesora Adriana Massardo.

 

Obstetricia y Ginecología dio a conocer avances en ecografía

Con la presencia especial del médico Basky Thilaganathan, director of fetal medicine al St. George´s Hospital Medical School of London, se realizó entre el 27 y el 29 de julio, el curso "Avances en ecografía", organizado por el departamento de Obstetricia y Ginecología, de la facultad de Medicina de la Universidad.

Más de 100 ginecólogos asistieron al encuentro, el que trató los principales avances en ecografía digital, tanto a nivel nacional e internacional.

El director del curso, Víctor Quiroz, explicó que con los avances tecnológicos los ecógrafos son computadores de una gran especificidad que entregan información muy detallada del feto, por lo tanto, es posible prevenir en forma eficaz el diagnóstico de malformaciones y otras enfermedades.

Debido a estos adelantos, se requiere una capacitación de los especialistas para el buen manejo de estos nuevos equipos, a modo de obtener el mejor rendimiento que devenga en beneficios para el paciente.

 

Iica asesorará a Ingeniería Agrícola

En el marco del proceso de actualización curricular de la carrera de Ingeniería Civil Agrícola y su preparación para la acreditación, la facultad de Ingeniería Agrícola invitó al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Chile a contribuir con su experiencia técnica en el desarrollo de estos proyectos que buscan mejorar la formación de pregrado.

Este respaldo se oficializará a través de un convenio entre Iica y la facultad de Ingeniería Agrícola, a través del cual el Instituto se compromete a destinar, a la facultad, un profesional que se encargará de asesorar los procesos de mejoramiento curricular y de acreditación de la carrera de Ingeniería Civil Agrícola. La unidad académica, en tanto, deberá proporcionar las condiciones adecuadas para el desempeño del experto.

El acuerdo será suscrito, en la Rectoría, por el representante del Iica, en Chile, José Nagel, y el decano de la facultad de Ingeniería Agrícola, Eduardo Holzapfel, el 16 de agosto a las 11 horas.

 

Campaña económica

En el sorteo del 6 de agosto, de la campaña económica del Club Deportivo, el primer premio de 175 mil pesos recayó en el número 54769. Para los segundos premios, de 42 mil 500 pesos, fueron sorteados los números 24343, 58998, 27972, 07027 y 51305.